Reunión clave: el Sindicato Policial, Penitenciario y Cofe presentan propuestas al próximo ministro del Interior

El diario de la tarde - Uruguay

Reunión clave: el Sindicato Policial, Penitenciario y Cofe presentan propuestas al próximo ministro del Interior

Reunión clave: el Sindicato Policial, Penitenciario y Cofe presentan propuestas al próximo ministro del Interior

Publicada el: - Visitas: 249 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 5.0

Carlos Negro se reunió con las delegaciones que abordaron temas relevantes como la salud mental, la vivienda y el salario, entre otros aspectos cruciales para nuestra sociedad.

Reunión del Sindicato Policial, Gremio Penitenciario y COFE con el Futuro Ministro del Interior

Este viernes, representantes del Sindicato Policial, el gremio penitenciario y la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se reunieron con Carlos Negro, quien asumirá en breve como Ministro del Interior, para presentar sus reivindicaciones y necesidades laborales.

Presentación y Temas Abordados

Ricardo González, portavoz del Sindicato Policial, expresó en conferencia de prensa que la reunión sirvió principalmente para presentar a los delegados de la comisión directiva y discutir temas cruciales como salario, salud mental y vivienda.
"La salud de los trabajadores policiales debería ser la prioridad del Ministerio del Interior, tanto del actual como del entrante.
Cuidar a quienes nos cuidan es esencial", afirmó González.

Desafíos en la Atención de Salud Mental

El representante del sindicato mencionó las dificultades que enfrentan los funcionarios en el sistema de atención del Hospital Policial, donde los problemas relacionados con la salud mental son tratados de forma deficiente.
Según su testimonio, los trabajadores deben acudir a la sala de emergencia y, sin embargo, suelen recibir una consulta meses después de su presentación.

Situación Laboral en el Sistema Penitenciario

En otro orden, los representantes de COFE y el sindicato penitenciario también asistieron a la reunión con el futuro ministro, enfocándose en la situación laboral en las cárceles y los desafíos diarios que enfrentan estos trabajadores.
Martín Pereira, en representación del gremio penitenciario, destacó que la reunión fue productiva y permitió abordar las problemáticas existentes dentro del sistema.
Asimismo, se acordó llevar a cabo un nuevo encuentro antes de la asunción de las nuevas autoridades.

Conclusión

Esta reunión marca un primer paso hacia la mejora de las condiciones laborales en el ámbito de la seguridad y el sistema penitenciario, donde ambas partes buscarán fomentar el diálogo y encontrar soluciones a las demandas planteadas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.790 publicaciones
  • 1.140.386 visitas
  • 19.117 comentarios
  • 215.790 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ezequiel Paredes (14-03-25 02:47):
Es bueno ver que las gremiales están tomando la iniciativa y se están haciendo escuchar. La salud mental y las condiciones laborales de los policías y trabajadores penitenciarios son temas que tienen que estar en la agenda. Ojalá el nuevo ministro se ponga las pilas y priorice lo que realmente importa, la seguridad y bienestar de quienes nos cuidan.
Marta Cabrera (13-03-25 02:21):
es fundamental que se escuchen las voces de los trabajadores, sobre todo en temas tan sensibles como la salud mental y las condiciones laborales. La seguridad de todos empieza por cuidar a quienes nos cuidan. Esperemos que el nuevo ministro tome en serio estas demandas y busque soluciones reales.
Eduardo Mejía (10-03-25 04:19):
buena movida de los sindicatos al reunirse con el futuro ministro, es clave que se escuchen sus inquietudes para mejorar las condiciones de laburo. la salud mental y el salario son temas que no se pueden dejar de lado, ojalá que se tomen en serio
Paula Cabrera (05-03-25 04:26):
Es clave que el nuevo ministro le preste atención a la salud y bienestar de los trabajadores en el sistema. Si no cuidamos a quienes nos cuidan, estamos en problemas. Hay que seguir luchando por mejoras en salarios y condiciones. A ver si esta vez se toman en serio las necesidades de los policías y los que están en las cárceles.
Rebeca Franco (24-02-25 23:43):
Es importante que el nuevo ministro escuche a los trabajadores de la policía y los penitenciarios. La salud mental y las condiciones laborales son claves para que puedan hacer su trabajo bien. Esperemos que se prioricen estos temas y no queden en el olvido como suele pasar.
Pascual Durán (07-02-25 23:31):
Es una buena señal que se empiece a dialogar sobre la salud y condiciones de laburo de los policías y los trabajadores penitenciarios. Es clave poner estos temas en la agenda del nuevo ministerio, cuidar a los que nos cuidan es lo mínimo que se puede hacer. Ojalá sigan avanzando en los temas planteados y se tomen decisiones que mejoren su situación.
Julia Montero (02-02-25 18:10):
la verdad es que estas reuniones no sirven de mucho si despues no hay cambios concretos, siempre lo mismo y al final no pasa nada. tendrian que enfocarse en solucionar los problemas ya, en vez de solo hablar
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.