Para quienes buscan avanzar y superarse

El diario de la tarde - Uruguay

Para quienes buscan avanzar y superarse

Para quienes buscan avanzar y superarse

Publicada el: - Visitas: 192 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 104 - Puntaje: 4.3

Un camino hacia el crecimiento personal y la superación continua

Reflexiones sobre el Futuro Departamental: Propuestas y Desafíos

Por Pablo Vela No cambiaremos nuestra postura, independientemente de los resultados electorales.
Existen acciones del Gobierno Nacional saliente que, aunque reconocidas como positivas, no conseguirán renovación en la confianza de la ciudadanía, lo cual se manifiesta en los resultados obtenidos.
Los datos son claros y no requieren justificaciones extensas.
Una situación similar se observa a nivel departamental.
Tras la pérdida de la Intendencia por parte del Partido Colorado en 2015, el departamento ha atravesado una de sus épocas más complicadas desde la salida de la dictadura, marcada por el abandono y la falta de mantenimiento en diversas áreas.
Durante este tiempo, se desmantelaron iniciativas valiosas destinadas a atender a quienes enfrentaban dificultades, como hogares para personas en situación de calle y mujeres víctimas de violencia doméstica.
La cultura y el turismo, que antes recibían apoyo desde la comuna, han visto mermar su impulso y desarrollo.
De cara al nuevo periodo 2025-2030, bajo la dirección de Marcelo Malaquina, esperaremos y exigiremos la recuperación de estas políticas que fueron efectivas.
Como hemos mencionado previamente, nuestro compromiso es responder a las propuestas surgidas de los vecinos, quienes conocen de manera directa los problemas cotidianos.
Entre nuestras prioridades se encuentran la reapertura de los "kioscos" policiales y la implementación de nuevos puntos de control nocturnos, buscando aumentar la seguridad en nuestras comunidades.
También planeamos reactivar los hogares mencionados, asegurando soluciones temporales de calidad que incluyan apoyo psicológico, social y alimenticio.
El fomento del turismo será otra de nuestras metas, con énfasis en la limpieza y el mantenimiento adecuado de los puntos turísticos, así como la generación de espectáculos culturales en nuestras salas y museos.
Sin embargo, uno de los desafíos recurrentes que hemos identificado es la dificultad que enfrentan jóvenes, padres o madres solteras, y personas en edades avanzadas que desean reintegrarse al ámbito laboral y sostener un emprendimiento.
Esta situación se vuelve crítica con cualquier contratiempo, como la rotura de un electrodoméstico o la falta de herramientas para llevar adelante sus proyectos.
Vemos ejemplos cotidianos, como una madre soltera con habilidades culinarias que enfrenta un grave inconveniente si su cocina se avería.
También se presenta la historia de un padre que, junto a su hijo, ha optado por ofrecer servicios de mantenimiento de jardines, o un joven que ha dejado el liceo para estudiar barbería pero enfrenta altos costos en herramientas.
Asimismo, una señora que desea retomar su labor como costurera podría requerir una máquina nueva y materiales, pero no logra acceder a los recursos necesarios.
Muchos salteños atraviesan situaciones similares, y consideramos que, con inversiones modestas, podríamos ayudarles a iniciar y sostener sus negocios, mejorando así su calidad de vida.
Nuestra propuesta será fomentar la capacitación en administración y ofrecer apoyo financiero, a través de un proyecto diseñado con rigor, bajo costo público y gran impacto social.
Reconocemos que ya existen organismos dedicados a estos fines, sin embargo, muchos de los necesitados quedan excluidos de los requisitos actuales.
Nuestro compromiso es trabajar por aquellos que se encuentran al margen de estos apoyos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.875 publicaciones
  • 1.185.984 visitas
  • 19.760 comentarios
  • 220.496 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Héctor Vila (11-04-25 20:13):
esta nota parece más un discurso político que una reflexión real sobre lo que se necesita en el departamento. mucho bla bla y pocas soluciones concretas, la gente quiere ver resultados ya, no promesas.
Edgardo Sequeira (06-04-25 09:23):
Mirá, lo que se plantea es fundamental. Hay problemas que son de todos los días y que si no se les da respuesta, la gente lo siente. La seguridad, el apoyo a los más vulnerables y fomentar el turismo son ejes clave. No se trata solo de hablar, sino de actuar y mirar a la gente a los ojos. Hay muchos salteños con ganas de emprender pero necesitan una mano. Ahí es donde está el verdadero desafío.
Mateo Araujo (04-04-25 19:36):
La verdad que es hora de recordar que siempre hay cosas que se pueden hacer mejor. La gente necesita respuestas concretas y no solo palabras. Hay que mirar a los que más sufren y darles una mano, porque todos merecen una oportunidad. El desafío está en cómo hacerlo bien, sin burocracia. Esto no es solo política, es vida de la gente y su futuro.
Mara Olivera (24-03-25 08:27):
La verdad que es momento de ponerle ficha a lo que realmente importa. Hay tanto por hacer y los problemas son claros. No se trata solo de volver a lo que funcionaba, sino de adaptarnos a la nueva realidad. La gente necesita respuestas ya, y hay que escuchar al pueblo. Si logramos apoyar a esos emprendimientos que pueden cambiar vidas, estamos en el camino correcto. Vamos arriba con eso.
Mariana Rosa (19-03-25 09:10):
La verdad que suena a más de lo mismo, mucha palabrería pero al final del día sigue todo igual. Esperemos que no sea solo promesas vacías.
Ramiro Molina (14-03-25 11:08):
no entiendo como pueden pensar que una nueva intendencia va a resolver lo que no hicieron en tanto tiempo. parece todo muy lindo en el papel, pero la realidad es otra y los salteños seguimos esperando soluciones de verdad.
Pascual Alvarez (13-03-25 08:06):
Es genial ver que se están planteando soluciones reales para los problemas que enfrenta la gente de Salto. La idea de apoyar a quienes quieren emprender es clave y seguro va a generar un gran impacto en la comunidad. Ojalá se logren retomar esas iniciativas que tanto bien hicieron en el pasado.
Lucía Vázquez (12-03-25 16:30):
Es un momento clave para el país y para Salto, hay que retomar lo que se hizo bien y enfocarnos en la gente. La seguridad y el apoyo a los emprendedores son prioridades que no podemos dejar de lado. Espero que con Marcelo Malaquina se logren cambios reales y se escuche más a los vecinos. Es hora de actuar y devolverle a Salto lo que merece.
Magdalena Cabrera (04-03-25 03:41):
La verdad que lo de la Intendencia es un tema complicado. Se habla de recuperar cosas que estaban bien, pero a veces parece que solo son promesas vacías. La gente ya está cansada de esperar soluciones reales y no palabras. A ver si esta vez se hacen las cosas en serio y no queda todo en el aire como siempre.
Marcos Zambrano (01-03-25 19:51):
Es una gran noticia ver cómo se están planteando iniciativas para ayudar a los salteños en situaciones difíciles. La propuesta de retomar lo que estaba bien y apuntar a la seguridad, cultura y turismo es clave. La mirada al entorno y a las necesidades de la gente, especialmente en temas de empleo y apoyo a emprendedores, es fundamental. Espero que todo esto se concrete y que podamos ver cambios reales en el departamento. Estoy seguro que con el liderazgo de Marcelo Malaquina vamos a avanzar. Vamos por más.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.