El MSP emite alerta por brotes de sarampión en la región y llama a la responsabilidad de los padres para vacunar a sus hijos
Alarmante Aumento de Casos de Sarampión en Argentina
Los recientes casos de sarampión en Argentina han generado preocupación en el ámbito sanitario.La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, expresó su inquietud y anunció que se emitirá una alerta a la ciudadanía para priorizar el esquema de vacunación.
"Estamos muy preocupados.
En estos días haremos un llamado a la población sobre la importancia de tener al día el esquema de vacunación, especialmente para niños y personas que viajan", indicó Lustemberg.
La ministra subrayó que el sarampión es una enfermedad "muy contagiosa" y recordó a los pediatras que es fundamental estar informados sobre esta situación.
"La enfermedad puede acarrear complicaciones severas, por lo que la mejor manera de prevenirla es asegurarse de que la vacunación esté completa y se administre a la edad recomendada", agregó.
La vacuna contra el sarampión está incluida en la inyección de la triple viral.
La primera dosis se administra a los 12 meses de edad y la segunda dosis a partir de los 15 meses.
Además, se recomienda que los lactantes que planeen viajar a zonas donde hay circulación del virus reciban al menos una dosis antes de su partida.
La población está llamada a tomar medidas preventivas y mantener el esquema de vacunación al día para protegerse de esta enfermedad altamente contagiosa.
Fuente: Telenoche