El MSP iniciará una crucial campaña de vacunación en respuesta a los recientes casos de sarampión detectados en la región.
Alerta del Ministerio de Salud Pública ante Casos de Sarampión
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha manifestado su inquietud ante la aparición de casos de sarampión en la región.Como medida preventiva, se llevará a cabo un relevamiento de niños vacunados en todo el país.
La ministra Cristina Lustemberg subrayó la importancia de mantener al día el esquema de vacunación, con el objetivo de prevenir esta enfermedad «sumamente contagiosa», que puede acarrear complicaciones severas.
Medidas Preventivas para Viajeros
El MSP implementará una alerta destinada a la ciudadanía, concentrándose especialmente en aquellos niños y adultos que tengan planes de viajar al exterior.Lustemberg afirmó que la mejor forma de prevenir el sarampión es tener las vacunas al día, mencionando que las personas mayores de 5 años, nacidas después de 1967, deben contar con dos dosis de la vacuna contra el sarampión, incluida en la vacuna triple viral (SRP), que también protege contra la rubéola y la parotiditis.
Dosis Adicional para Lactantes
Además, el ministerio recomienda que los lactantes entre 6 y 11 meses que vayan a viajar a países con circulación activa de sarampión reciban una dosis adicional de la vacuna, conocida como «dosis 0».Esta dosis debe administrarse al menos dos semanas antes del desplazamiento y no forma parte del esquema regular, pero se considera una medida extra de protección.
Atención Médica en Caso de Síntomas
El MSP hace un llamado a la población: si alguna persona que regrese de áreas con circulación activa presenta fiebre y erupción cutánea en los 15 días posteriores al viaje, es importante solicitar atención médica de manera telefónica e informar sobre el antecedente de viaje.La alerta de vacunación se emite con el propósito de salvaguardar la salud de la población frente a los recientes casos de sarampión en la región.
Fuente: Grupo R Multimedio