Marshall Brickman: El Maestro del Guion que Transformó el Cine

El diario de la tarde - Uruguay

Marshall Brickman: El Maestro del Guion que Transformó el Cine

Marshall Brickman: El Maestro del Guion que Transformó el Cine

Publicada el: - Visitas: 279 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.8

Marshall Brickman: El Genio de la Escritura que Revolucionó el Séptimo Arte

Fallece Marshall Brickman, icónico guionista de cine

A los 85 años, falleció Marshall Brickman, un destacado escritor cuya trayectoria en el mundo del espectáculo abarcó películas, programas de comedia televisiva y Broadway, siendo reconocido principalmente por su trabajo en el exitoso musical “Jersey Boys”.
Sin embargo, su legado más perdurable podría ser su colaboración con Woody Allen en tres de sus películas más aclamadas, entre ellas la ganadora del Oscar “Annie Hall”.

Colaboraciones con Woody Allen

Brickman y Allen unieron fuerzas por primera vez en 1973, cuando coescribieron el guión de “Sleeper” (El Dormilón), una comedia de ciencia ficción ambientada en un Estados Unidos totalitario del siglo XXII.
La trama sigue a un hombre del siglo XX que, tras ser descongelado criogénicamente, se hace pasar por un sirviente robot para salvar su vida y decide derrocar al gobierno.
Su segundo proyecto fue “Annie Hall” (1977), una película romántica que recibió cuatro premios Oscar, incluyendo mejor película y mejor guión.
La historia se centra en dos solteros neuróticos que se conocen en un club de tenis de Manhattan, explorando sus inseguridades y el humor en sus vidas a través de sesiones de psicoterapia y momentos en los Hamptons.
Posteriormente, Brickman y Allen escribieron el guion de “Manhattan” (1979), una comedia romántica contemporánea filmada en blanco y negro, que se recordada como una carta de amor a Nueva York.
La película destaca por su compleja relación central entre un hombre de mediana edad y una joven interpretada por Mariel Hemingway, reflejando aspectos de la vida personal de Allen en esos años.
“Manhattan” obtuvo los premios BAFTA a mejor película y mejor guión, y fue nominada como mejor película extranjera en los premios César, el equivalente francés de los Oscar.

Legado y reconocimiento

Marshall Brickman deja un legado significativo en la industria del cine, no solo por sus contribuciones a la comedia y el drama, sino también por su influencia en las narrativas contemporáneas del cine estadounidense.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.599 publicaciones
  • 1.066.655 visitas
  • 17.884 comentarios
  • 208.544 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Sergio Martins (29-01-25 10:49):
Una gran pérdida para el mundo del cine. Marshall Brickman dejó una huella imborrable en la comedia y el musical. Su trabajo con Woody Allen sigue siendo un clásico que todos recordamos. Que descanse en paz.
Gloria González (28-01-25 21:35):
Una gran pérdida para el cine, Brickman dejó su huella con esos guiones que son joyas. Annie Hall y Manhattan son clásicos que nunca pasan de moda. Se lo va a extrañar.
Olga Saavedra (24-01-25 09:35):
Una pena la partida de Marshall Brickman, un grosso en el mundo del cine. Su laburo en las pelis de Woody Allen marcó una época y siempre va a quedar en la memoria de los que amamos el séptimo arte. Que descanse en paz.
Roberto Medina (16-01-25 22:09):
Es una gran pérdida la de Marshall Brickman. Dejó un legado impresionante en el cine y la comedia que siempre vamos a valorar. Sus guiones marcaron época y nos hicieron reír y reflexionar. Un abrazo a su familia y amigos.
Lucila Giménez (08-01-25 21:15):
Una gran perdida el fallecimiento de un tipo con tanto talento. Brickman dejó su huella en el cine y en la comedia, no solo con sus guiones sino también con su forma de entender la vida. Esos trabajos con Woody Allen son clásicos que siempre van a estar en la memoria. Un aplauso a su obra.
Alfredo Marin (16-12-24 00:21):
Una pena la partida de Marshall Brickman. Deja un legado enorme en el cine, sus historias nos hicieron reir y pensar. Se va un grande, pero su obra queda por siempre.
Rafael Vilar (02-12-24 05:53):
Una pena que se muera un tipo con tanta historia, pero su labor está marcada por la sombra de Allen. No sé si eso le hace justicia a su carrera.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.