La revolución de los sistemas de gestión empresarial transforma las operaciones en el área "Backoffice" de las empresas

El diario de la tarde - Uruguay

La revolución de los sistemas de gestión empresarial transforma las operaciones en el área "Backoffice" de las empresas

La revolución de los sistemas de gestión empresarial transforma las operaciones en el área "Backoffice" de las empresas

Publicada el: - Visitas: 126 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 24 - Puntaje: 3.9

La metamorfosis de los sistemas de gestión empresarial revoluciona las operaciones en el ámbito del "Backoffice" de las organizaciones.

Transformación del Backoffice: El Poder de los Sistemas ERP en las Empresas

25 de octubre de 2023 En un contexto donde la atención se centra en la experiencia del cliente y la innovación de productos, se está gestando una revolución silenciosa pero significativa en el ámbito administrativo de las empresas: el backoffice.
Este espacio, tradicionalmente asociado al papeleo y a las hojas de cálculo, está experimentando una transformación, impulsada por los sistemas de gestión empresarial (ERP).
Aunque los sistemas ERP han sido parte del paisaje corporativo durante décadas, su reciente evolución ha permitido que se conviertan en motores cruciales para la eficiencia y la agilidad organizativa.
Actualmente, estas plataformas integran diversos procesos, desde contabilidad y gestión del talento humano, hasta manejo de inventarios, compras, ventas y análisis de datos, todo ello en tiempo real y en un único entorno.
Empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones, están adoptando soluciones innovadoras como SAP S/4HANA, NetSuite, Odoo o Zoho One.
Estas herramientas comparten características comunes: emplean inteligencia artificial, automatización de procesos robóticos (RPA), análisis predictivo y capacidades en la nube para conectar departamentos, eliminar redundancias y reducir errores humanos.
Uno de los cambios más notables es el tránsito de una gestión reactiva a una proactiva.
Anteriormente, los equipos debían esperar al cierre del mes para evaluar el estado financiero de la empresa; hoy, los datos se actualizan constantemente, lo que permite a los directivos tomar decisiones más ágiles, fundamentadas en métricas en tiempo real y anticipándose a posibles problemas antes de que se conviertan en crisis.
La reducción de tareas manuales también es un aspecto esencial de esta transformación.
Gracias a la automatización, actividades como la conciliación bancaria, emisión de facturas o seguimiento de pagos pueden llevarse a cabo sin intervención humana, lo cual libera a los empleados para que se concentren en tareas estratégicas y creativas.
Adicionalmente, los ERP modernos ofrecen un alto grado de personalización.
No son sistemas rígidos, sino que se adaptan a los flujos de trabajo y necesidades específicas de cada organización.
Su escalabilidad los convierte en una opción ideal para negocios en crecimiento, que necesitan herramientas que evolucionen al compás de sus operaciones.
Sin embargo, esta transformación presenta desafíos propios.
La implementación de un ERP puede ser un proceso complejo y requerir un cambio cultural dentro de las organizaciones.
No obstante, aquellos que deciden dar este paso pueden disfrutar de beneficios evidentes: mayor eficiencia, reducción de costos operativos, mejor toma de decisiones y una estructura más preparada para competir en mercados dinámicos.
Los sistemas de gestión empresarial están trascendiendo su función administrativa para convertirse en el motor inteligente que impulsa la estrategia y competitividad de las empresas.
El backoffice ha dejado de ser solo un soporte; ahora se erige como protagonista en la evolución empresarial.
Sistemas de gestión empresarial están revolucionando las empresas.
“Backoffice” se publicó primero en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.152 publicaciones
  • 1.325.965 visitas
  • 21.405 comentarios
  • 236.616 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Furtado (28-04-25 18:02):
No entiendo cómo pueden titular algo así. El backoffice no va a salvar el mundo empresarial, por más tecnología que tenga. Al final del día, sigue siendo un lugar donde se hace trabajo pesado y poco agradecido.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.