La policía se encuentra en plena investigación sobre la probable trayectoria de la droga confiscada en Colombia, la cual podría haber sido introducida en el recorrido después de su salida desde Uruguay.
Investigación de Aduanas tras Incautación de 1938 Kilos de Droga en Colombia
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ha iniciado una investigación luego del descubrimiento de 1938 kilos de droga en un contenedor que partió desde el puerto de Montevideo y que fue incautado en Colombia.Hipótesis Principal
La principal teoría que maneja la Policía es que el cargamento ilícito fue introducido durante el trayecto, lo que indica que no se originó en Uruguay.Hallazgos en Colombia
El contenedor fue inspeccionado en el puerto de Buenaventura, Colombia, donde las autoridades detectaron la sustancia estupefaciente.Aunque su punto de partida fue Montevideo, el buque que lo transportaba hizo escalas en puertos de Brasil y Ecuador antes de llegar a Colombia.
Elementos Sospechosos
Según la información proporcionada por la DNA, el proceso de embarque y llegada del contenedor presenta aspectos "altamente sospechosos".Uno de los indicios más relevantes es el cambio de precinto.
En Montevideo, se colocó un precinto con el número 1210954, conforme a lo estipulado por los protocolos establecidos.
No obstante, al llegar a Colombia, el contenedor contaba con un segundo precinto, colocado en Ecuador, situación que actualmente carece de explicación y no se ajusta a los procedimientos normales.
Detalles del Trayecto
El contenedor partió del puerto de Montevideo el viernes 14 de marzo y realizó una escala al día siguiente en Río Grande do Sul, Brasil.Posteriormente, el jueves 20 de marzo, volvió a ser embarcado en dicho puerto a bordo del buque Düsseldorf Express, con destino a Guayaquil, Ecuador, donde llegó el lunes 7 de abril.
Finalmente, el 24 de abril, fue embarcado en el Hyundai Neptune rumbo a Colombia.
Colaboración Internacional
Las autoridades continúan con la investigación, contando con el respaldo de organismos internacionales, para colaborar con la Justicia en la determinación de posibles responsabilidades, tanto dentro como fuera del territorio nacional.Además, la Fiscalía de Estupefacientes de primer turno está al tanto de este caso.
Fuente: Telenoche