La policía investiga la posible ruta de la droga incautada en Colombia, que podría haber sido colocada en el trayecto tras su partida desde Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

La policía investiga la posible ruta de la droga incautada en Colombia, que podría haber sido colocada en el trayecto tras su partida desde Uruguay

La policía investiga la posible ruta de la droga incautada en Colombia, que podría haber sido colocada en el trayecto tras su partida desde Uruguay

Publicada el: - Visitas: 540 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 147 - Puntaje: 3.7

La policía se encuentra en plena investigación sobre la probable trayectoria de la droga confiscada en Colombia, la cual podría haber sido introducida en el recorrido después de su salida desde Uruguay.

Investigación de Aduanas tras Incautación de 1938 Kilos de Droga en Colombia

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ha iniciado una investigación luego del descubrimiento de 1938 kilos de droga en un contenedor que partió desde el puerto de Montevideo y que fue incautado en Colombia.

Hipótesis Principal

La principal teoría que maneja la Policía es que el cargamento ilícito fue introducido durante el trayecto, lo que indica que no se originó en Uruguay.

Hallazgos en Colombia

El contenedor fue inspeccionado en el puerto de Buenaventura, Colombia, donde las autoridades detectaron la sustancia estupefaciente.
Aunque su punto de partida fue Montevideo, el buque que lo transportaba hizo escalas en puertos de Brasil y Ecuador antes de llegar a Colombia.

Elementos Sospechosos

Según la información proporcionada por la DNA, el proceso de embarque y llegada del contenedor presenta aspectos "altamente sospechosos".
Uno de los indicios más relevantes es el cambio de precinto.
En Montevideo, se colocó un precinto con el número 1210954, conforme a lo estipulado por los protocolos establecidos.
No obstante, al llegar a Colombia, el contenedor contaba con un segundo precinto, colocado en Ecuador, situación que actualmente carece de explicación y no se ajusta a los procedimientos normales.

Detalles del Trayecto

El contenedor partió del puerto de Montevideo el viernes 14 de marzo y realizó una escala al día siguiente en Río Grande do Sul, Brasil.
Posteriormente, el jueves 20 de marzo, volvió a ser embarcado en dicho puerto a bordo del buque Düsseldorf Express, con destino a Guayaquil, Ecuador, donde llegó el lunes 7 de abril.
Finalmente, el 24 de abril, fue embarcado en el Hyundai Neptune rumbo a Colombia.

Colaboración Internacional

Las autoridades continúan con la investigación, contando con el respaldo de organismos internacionales, para colaborar con la Justicia en la determinación de posibles responsabilidades, tanto dentro como fuera del territorio nacional.
Además, la Fiscalía de Estupefacientes de primer turno está al tanto de este caso.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Agustín Peña (22/6/25, 18:39):
Es preocupante lo que pasó con el contenedor que salió de Montevideo. Que se haya encontrado esa cantidad de droga en Colombia y que haya indicios de manipulación en el trayecto, demuestra que hay un tema serio de seguridad. Ojalá la investigación llegue hasta el fondo y se den respuestas. Es clave cuidar nuestro país de este tipo de situaciones.
Mariana Reyes (15/6/25, 09:37):
Es complicado esto de las aduanas y el narcotráfico, se nota que hay mucha maniobra detrás. Ojalá la investigación pueda aclarar lo que pasó y que no quedemos pegados en algo que no hicimos. Hay que estar atentos y apoyar a las autoridades para que encuentren a los responsables.
Simón Rosa (1/6/25, 13:02):
Es preocupante lo que pasó con el contenedor que salió de Montevideo. La cantidad de droga es alarmante y los métodos que usaron son muy sospechosos. Esperemos que la DNA y la Policía encuentren a los responsables pronto. Uruguay no se puede permitir que se use su territorio para estas cosas.
Ines Miranda (25/5/25, 16:30):
Es preocupante lo que pasó con el contenedor que salió de Montevideo. Aunque la droga no fue colocada acá, hay que seguir investigando a fondo y ver cómo se manejan estos temas en los puertos. La seguridad es clave y no podemos permitir que pasen cosas así. Espero que se llegue al fondo de la cuestión y se tomen las medidas necesarias.
Federico Villar (30/4/25, 22:31):
es preocupante lo que pasó con el contenedor, parece que la droga no estaba en Uruguay pero igual nos involucra. hay que reforzar controles y trabajar más en conjunto con otros países para evitar que situaciones así se repitan. la lucha contra el narcotráfico es un tema serio que no podemos dejar de lado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.