La influencia de Roberto Dromi en la política argentina: un legado que trasciende generaciones

El diario de la tarde - Uruguay

La influencia de Roberto Dromi en la política argentina: un legado que trasciende generaciones

La influencia de Roberto Dromi en la política argentina: un legado que trasciende generaciones

Publicada el: - Visitas: 385 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 44 - Puntaje: 4.1

El impacto de Roberto Dromi en la política argentina: un legado que perdura a través del tiempo.

Falleció Roberto Dromi, ex ministro de Obras Públicas

A los 79 años, el político argentino Roberto Dromi ha fallecido.
Fue un destacado ex ministro de Obras Públicas durante el primer gobierno de Carlos Menem en Argentina.
Dromi desempeñó un papel fundamental en las privatizaciones que marcaron la década de los 90, siendo uno de los principales arquitectos jurídicos detrás de la venta de empresas estatales como YPF, Entel y Ferrocarriles Argentinos.
Estas acciones fueron impulsadas por la Ley 23.696 de Reforma del Estado, promulgada en 1989 y redactada junto a su colega Rodolfo Barra.
Su gestión incluyó el diseño de un esquema de concesiones privadas para la prestación de servicios públicos, lo que tuvo un profundo impacto en la estructura económica del país.
La frase que lo caracteriza, «nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado», refleja su clara postura sobre la privatización, que también abarcó la implementación de peajes en rutas argentinas.
Además de su rol ministerial, Dromi tuvo una trayectoria notable que comprendió la intendencia de Mendoza entre 1980 y 1981, durante el periodo de la última dictadura militar, así como su labor como asesor jurídico en el Congreso de la Nación entre 1983 y 1989. A lo largo de su carrera, enfrentó varias investigaciones judiciales.
Fue denunciado por presuntos cohechos relacionados con los peajes, aunque dicha causa fue archivada.
También estuvo bajo investigación por la cesión irregular de tierras a Telecom, que resultó en un embargo de 108 millones de dólares en 2008. Más recientemente, en 2022, se le registró una causa vinculada a la importación de gas natural licuado (GNL) que fue sobreseída.
Roberto Dromi deja un legado controvertido en la política argentina, donde su influencia y decisiones generaron tanto adhesiones como críticas.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.783 publicaciones
  • 1.137.101 visitas
  • 19.065 comentarios
  • 215.456 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Gustavo Salvo (21-01-25 14:08):
Una figura polémica que dejó su huella en la historia política de Argentina. Su legado en las privatizaciones va a ser recordado por mucho tiempo.
Cecilia Fuentes (10-01-25 02:38):
Una pena la partida de Dromi, fue una figura importante en la historia reciente de la región. Su legado en las privatizaciones sigue siendo tema de debate y reflexión. Es parte de nuestra historia, aunque algunos no lo quieran reconocer.
Roberto Carlos Almeida (08-01-25 01:54):
Una figura interesante de la política argentina, sin dudas marcó una época con sus decisiones. Su legado en las privatizaciones todavía se discute hoy en día. Descanse en paz.
Franco Vega (03-01-25 15:36):
Una figura controvertida, la verdad es que su legado en las privatizaciones dejó más dudas que certezas. No se puede olvidar la cantidad de denuncias y problemas que arrastró.
Gerardo Velázquez (01-01-25 12:14):
La vida política siempre deja huellas, y Dromi fue un tipo que movió el avispero en su momento. El tema de las privatizaciones sigue siendo un debate en nuestra región. Cada uno aprendió lo que pudo de esas experiencias, a veces hay que mirar al pasado para no repetir errores.
Gabriela Vázquez (28-12-24 18:17):
Una figura que marcó una época en la política argentina, con decisiones que aún generan debate. Su legado sigue presente en el panorama actual.
Camilo Cabrera (24-12-24 22:04):
se va un personaje de la política que dejó huella en un periodo bien polémico. las privatizaciones marcaron a fuego nuestra región y su figura siempre va a generar debate. bueno o malo, eso depende de a quién le preguntes. en fin, el tiempo sigue y la historia juzgará.
Lucía Figueredo (18-12-24 07:08):
Lamentablemente, la muerte de una figura política siempre genera distintas opiniones. En este caso, es importante evaluar su legado en el contexto de las privatizaciones y cómo eso afectó a nuestra región. Las decisiones que tomó marcaron una época y sus consecuencias aún se sienten hoy en día. Hay que tener en cuenta tanto lo positivo como lo negativo de su gestión.
Juan Ignacio Soria (07-12-24 18:57):
Una figura controversial, sin dudas. Su manejo del Estado en los 90 dejó huella y sigue generando debate. Un personaje que marcó una época.
Martina Zabala (25-11-24 03:12):
Roberto Dromi fue una figura polémica en la política argentina. Su enfoque privatizador marcó una era, pero también dejó un legado de controversias y denuncias. En el fondo, la historia juzgará sus decisiones. Descanse en paz.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.