Falleció a los 64 años el destacado periodista argentino Jorge Lanata, quien había estado hospitalizado durante varios meses

El diario de la tarde - Uruguay

Falleció a los 64 años el destacado periodista argentino Jorge Lanata, quien había estado hospitalizado durante varios meses

Falleció a los 64 años el destacado periodista argentino Jorge Lanata, quien había estado hospitalizado durante varios meses

Publicada el: - Visitas: 209 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 6 - Puntaje: 4.8

El comunicador argentino se encontraba en cuidados intensivos en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde recibió atención desde setiembre.

Fallecimiento de Jorge Lanata, un ícono del periodismo argentino

El periodista argentino Jorge Lanata, reconocido como una de las figuras más destacadas en el ámbito periodístico de su país, falleció este lunes en Buenos Aires a la edad de 64 años, según informó Radio Mitre, emisora para la cual trabajaba.
“Murió nuestro querido compañero Jorge Lanata”, confirmó la cuenta oficial en la red social X de la emisora, donde el también escritor y conductor había estado al frente de su programa diario matinal “Lanata sin filtro” hasta mediados del presente año.

Un legado periodístico influyente

A lo largo de los últimos años, Lanata enfrentó diversas problemáticas de salud, incluyendo un trasplante de riñón en 2015 y complicaciones coronarias y respiratorias.
Nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, su carrera marcó un hito en el periodismo argentino, destacándose por sus investigaciones sobre corrupción que abarcaron los últimos 37 años de vida política del país.
Desde el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), se expresó: “Su legado trasciende su obra, sus investigaciones y su presencia en los medios.
Lanata encarnó el espíritu crítico del periodismo, siempre en busca de respuestas pero sin miedo a las preguntas difíciles”.
La organización añadió que “esa inquietud insaciable y su capacidad para incomodar al poder y movilizar audiencias serán recordadas como una inspiración para quienes creemos en el periodismo libre y comprometido”.

Inicios y reconocimientos

Lanata alcanzó su primer gran reconocimiento en el ámbito del periodismo en 1987 al fundar el diario Página 12, el cual dirigió hasta 1994. Este medio se caracterizó por su inclinación progresista y disruptiva, ganando popularidad gracias a sus investigaciones sobre casos de corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Carlos Menem (1989-1999).
Durante los mandatos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2015), Lanata se convirtió en una figura central al realizar indagaciones sobre corrupción a través de su programa “Periodismo Para Todos” (PPT), emitido por Canal 13. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de entrevistar a numerosas personalidades de renombre, entre ellas, el futbolista Diego Maradona, el músico Charly García y el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

Tributos en los medios argentinos

Los medios argentinos han estado informando sobre la salud de Lanata desde que su situación se agravó.
Tras su fallecimiento, todos los diarios importantes del país cubrieron la noticia.
“A los 64 años, murió el periodista Jorge Lanata”, escribió La Nación.
Por su parte, Clarín destacó: “Murió Jorge Lanata, el periodista que marcó una época y dejó una huella imborrable en los medios”.
Infobae mencionó: “Murió Jorge Lanata a los 64 años: el periodista que nunca dejó de hacer preguntas”.
Página 12, el medio que fundó, manifestó: “Murió Jorge Lanata, uno de los nombres que marcó el periodismo de las últimas décadas”.
También Ámbito Financiero y Crónica se hicieron eco de su partida, destacando su impacto en el periodismo argentino.
Con su deceso, el país pierde a una figura crucial que transformó la manera de concebir el periodismo y dejó un legado que perdurará en la memoria colectiva.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.637 publicaciones
  • 1.062.439 visitas
  • 17.858 comentarios
  • 206.709 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Eva Fonseca (26-02-25 08:04):
Una gran pérdida para el periodismo. Lanata dejó una huella enorme y su trabajo siempre será recordado. Que en paz descanse.
Betina Paredes (22-02-25 06:57):
Una gran pérdida para el periodismo. Lanata dejó una huella gigante y su estilo crítico siempre va a ser recordado. Un referente que marcó una época en los medios.
Cecilia Salgado (20-02-25 14:12):
Una gran pérdida para el periodismo en general. Jorge Lanata dejó una huella profunda, su trabajo siempre será recordado. Que descanse en paz.
Raúl Ramos (20-02-25 01:15):
Una gran pérdida para el periodismo en la región. Lanata fue un tipo polémico, pero sin dudas dejó su huella en cómo se informa hoy en día. Siempre al pie del cañón buscando la verdad, eso es algo que no se olvida. QEPD
Raquel Ortiz (16-02-25 14:53):
Lamentablemente hoy se va un referente del periodismo, Lanata dejó su marca y su estilo único. Siempre habrá opiniones divididas, pero hay que reconocer su laburo y su capacidad de incomodar al poder. Descansa en paz.
Julia Melgarejo (16-02-25 08:22):
Una gran pérdida para el periodismo en la región. Lanata siempre fue un referente, un tipo que no le tenía miedo a las verdades incómodas. Su legado en la prensa argentina va a quedar por muchos años. Que en paz descanse.
Verónica Castillo (07-02-25 14:54):
Una gran pérdida para el periodismo, Lanata fue un referente en la búsqueda de la verdad y dejó una marca importante en los medios. Su legado seguirá inspirando a muchos.
Rodrigo Muñoz (15-01-25 19:00):
Una gran perdida para el periodismo, Lanata siempre dijo las cosas como eran. Su estilo y valentía van a quedar en la historia. Que descanse en paz.
Melina Pacheco (11-01-25 14:17):
La verdad que la muerte de Jorge Lanata es un golpe duro. La prensa siempre necesita voces fuertes y críticas como la de él. Un tipo que no tenía miedo a las verdades incómodas y que marcó una era en el periodismo argentino. Sin dudas, su legado va a seguir siendo importante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.