La comunidad trans en Uruguay se moviliza con una marcha en respuesta al trágico asesinato ocurrido en Pinamar Norte

El diario de la tarde - Uruguay

La comunidad trans en Uruguay se moviliza con una marcha en respuesta al trágico asesinato ocurrido en Pinamar Norte

La comunidad trans en Uruguay se moviliza con una marcha en respuesta al trágico asesinato ocurrido en Pinamar Norte

Publicada el: - Visitas: 94 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 4.5

La comunidad trans en Uruguay se une en una emotiva marcha tras el lamentable asesinato sucedido en Pinamar Norte.

Repudio del Colectivo Trans del Uruguay ante el asesinato de una mujer trans

Fecha: 21 de abril de 2023 El Colectivo Trans del Uruguay (CTU) ha expresado su profundo rechazo al asesinato de una mujer trans de 51 años, ocurrido el pasado sábado en Pinamar Norte.
La organización lo califica como un “acto de barbarie” que pone de manifiesto la violencia sistemática que enfrentan las personas trans y disidentes.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el CTU convocó a una concentración para hoy, lunes 21 de abril, a las 18:30 en la Plaza Libertad, bajo el lema “Basta de tranfeminicidios”.
En su mensaje, instan a "todes" a participar, llevando banderas y carteles, para alzar la voz en busca de justicia para las compañeras asesinadas y violentadas.
En el comunicado, el colectivo señala que este crimen “no solo destroza vidas y corazones, sino que evidencia la brutalidad, la impunidad y la violencia sistemática” que las personas trans enfrentan en su vida cotidiana.
Destacan que existe un “retroceso salvaje” en los derechos de estas personas en América Latina, el Caribe y el mundo, señalando que esto se debe al auge de discursos de odio e intolerancia que buscan borrar y anular su existencia.
El CTU condena categóricamente “toda forma de violencia, discriminación y discurso de odio que ataca, humilla y mata”, exigiendo justicia inmediata para las víctimas.
En su declaración, subrayan que “la sociedad entera debe despertar y enfrentarse a esta ola de odio que nos quiere silenciar y exterminar”, afirmando que la lucha por los derechos, la dignidad y la vida de las personas trans no es opcional, sino una obligación.
Asimismo, el colectivo reafirma: “No vamos a tolerar más la ignorancia, la brutalidad ni la complicidad.
La vida, la dignidad y los derechos de las personas disidentes deben ser defendidos siempre.
La violencia no será la última palabra.
¡Nos levantamos con furia y sin miedo!”.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.050 publicaciones
  • 1.280.683 visitas
  • 21.233 comentarios
  • 235.875 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Julieta Alvarez (21-04-25 09:29):
Una vez más el tema de la violencia en nuestro país se hace presente, pero parece que todo queda en palabras. Duele ver que estos crímenes siguen pasando y la respuesta es siempre la misma: marchas y comunicados. ¿Y después qué? Ojalá esto sirva para algo, pero ya no me convence.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.