James Harrison: el hombre que lleva la fortaleza en su brazo dorado

El diario de la tarde - Uruguay

James Harrison: el hombre que lleva la fortaleza en su brazo dorado

James Harrison: el hombre que lleva la fortaleza en su brazo dorado

Publicada el: - Visitas: 226 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.1

James Harrison: la historia de un hombre con un brazo dorado que desafía los límites de la fortaleza humana.

Fallece James Harrison, el «hombre con el ajo de oro»

James Harrison, conocido como el «hombre con el ajo de oro», ha fallecido a los 81 años de edad, dejando un legado impresionante en el ámbito de la salud.
Durante casi nueve décadas de vida, Harrison salvó a más de 2 millones de bebés gracias a su continua donación de sangre, que contenía un anticuerpo vital para combatir una enfermedad rara.
Según comunicó Cruz Roja Australia, el australiano realizó 1.173 donaciones de plasma a lo largo de su vida.
Su dedicación a la donación comenzó a los 14 años, cuando, tras someterse a una cirugía de pulmón, recibió numerosas transfusiones de plasma.
La sangre de Harrison contenía el anticuerpo anti-D, crucial para proteger a los fetos de la enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN), un trastorno sanguíneo potencialmente mortal.
El plasma donado por Harrison fue utilizado en la creación de vacunas contra la EHRN, que ocurre cuando una madre embarazada produce anticuerpos que atraviesan la placenta y afectan los glóbulos rojos del feto, lo que puede llevar a la muerte del mismo.
«Estaba muy orgulloso de haber salvado tantas vidas, sin ningún coste ni dolor.
Siempre decía que no duele y que la vida que salves podría ser la tuya», declaró su hija Trecey Mellowhip en un comunicado sobre su fallecimiento.
Trecey, junto a dos bisnietos de Harrison, es parte de los más de 2 millones de bebés que recibieron la vacuna anti-D.
«Como beneficiaria de anti-D, él ha dejado atrás una familia que tal vez no hubiera existido sin sus valiosas donaciones.
Le hacía feliz saber que había muchas familias como la nuestra que habían sobrevivido gracias a su generosidad», añadió su hija.
La comunidad y el sistema de salud han perdido a un verdadero héroe, cuya extraordinaria contribución seguirá impactando vidas por generaciones.
Esta noticia fue originalmente publicada en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Cristian Aguiar (17/4/25, 12:00):
Un verdadero ejemplo de generosidad y compromiso con la vida. Harrison hizo algo que pocos se atreven a hacer, donar un pedacito de si mismo para salvar a otros. Su legado va a quedar siempre presente en cada vida que ayudó. No deja de ser emocionante pensar en cuantas familias hoy están juntas gracias a su sangre. Hay que recordar su historia para inspirarnos a ser mejores seres humanos.
Diego Martín Zapata (4/4/25, 12:03):
una noticia triste pero tampoco es para hacer tanto circo. si bien hizo algo bueno, a veces siento que la prensa se pasa con los homenajes. en fin, la vida sigue.
Carlota Alvarez (25/3/25, 20:49):
Una noticia emotiva, pero me parece raro que se le dé tanto bombo a un solo tipo. Hay mucha gente que dona sangre y no reciben el mismo reconocimiento. No sé, me queda la sensación de que hay otros héroes anónimos que merecen también su espacio.
Reinaldo Caballero (18/3/25, 06:32):
La verdad que la historia de James Harrison es emocionante. Un tipo que dono su sangre tantas veces y salvo a millones de vidas, es para sacarse el sombrero. Un ejemplo de humanidad y generosidad, no hay palabras. Ojala haya más gente así en el mundo, siempre se necesita un poco de solidaridad. Un gran legado deja este australiano.
Carlos Soto (14/3/25, 20:36):
La historia de James Harrison es un ejemplo de lo que significa ser solidario. Un tipo que donó su sangre sin medida y salvó millones de vidas, eso no se ve todos los días. Su legado va a seguir viviendo en cada bebé que nació gracias a él. Una lección para todos nosotros, ¿no?
Fernanda Vicente (9/3/25, 04:17):
Una pena que se vaya un tipo así, pero me parece raro que se le dé tanto bombo a una persona, como si fuera un héroe y no es el único que dona. Hay mucha gente que hace lo mismo y no reciben la misma atención.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.