Avances tecnológicos en la seguridad vial: una nueva luz en la lucha por salvar vidas.
Avances Tecnológicos en Seguridad Vial: Un Compromiso por Reducir Accidentes
La tecnología y los avances digitales continuan ampliando su influencia en diversos ámbitos, y la seguridad no es la excepción.Cada vez más países se suman a esta tendencia, implementando herramientas tecnológicas en sus cuerpos de seguridad.
En este contexto, la seguridad vial también está en el centro de estas innovaciones.
Desde la aparición del automóvil, este ha evolucionado significativamente, mejorando en confort, eficiencia y seguridad.
El objetivo primordial es reducir la peligrosidad de las vías.
Entre las innovaciones que ya están en marcha se encuentran: Pintura luminiscente en carreteras Balizas inteligentes Semáforos automatizados Cámaras de seguridad de alta definición Radares de velocidad Luminarias LED para mejorar la visibilidad Todas estas herramientas forman parte de un ecosistema de seguridad vial que contribuye a prevenir accidentes indeseados.
Es fundamental ofrecer a los conductores las mejores condiciones para evitar siniestros en las vías.
En Uruguay, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anunció que en los últimos dos años se ha logrado reducir la cantidad de accidentes fatales, gracias a la implementación de radares y cámaras en puntos críticos.
Asimismo, el MTOP tiene previsto mejorar este año la infraestructura vial, incluyendo nuevos intercambiadores a desnivel.
Además, Falero destacó la instalación de más de 4.000 luminarias LED en zonas de alto riesgo y la reconstrucción de 230 puentes, lo cual fortalecerá la seguridad en las rutas uruguayas.
Cabe mencionar que durante 2023 y 2024 se registraron más de 900 mil infracciones, una cifra que se espera disminuir en los próximos años gracias a la eficacia de las herramientas tecnológicas y a la generación de conciencia en la sociedad.
Al cierre de 2024, el MTOP, en colaboración con la Dirección Nacional de Vialidad, presentó un proyecto junto al International Road Assessment Programme (iRAP).
Esta organización internacional se dedica a promover el diseño de vías más seguras, y el proyecto busca evaluar la red vial del país para desarrollar un plan de mejoras en las condiciones de seguridad vial mediante nuevas tecnologías.
Con una duración estimada de 14 meses, este proyecto permitirá al MTOP identificar con precisión los tramos de carretera con mayor riesgo, garantizando así un mejor uso de los recursos para mejorar esos puntos críticos.
Las nuevas tecnologías en la seguridad vial tienen el potencial de salvar vidas.
Fuente: Grupo R Multimedio