Diseñando el mañana: claves para un futuro prometedor

El diario de la tarde - Uruguay

Diseñando el mañana: claves para un futuro prometedor

Diseñando el mañana: claves para un futuro prometedor

Publicada el: - Visitas: 181 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 53 - Puntaje: 4.3

Construyendo el futuro: estrategias para un porvenir lleno de oportunidades

Un Nuevo Rumbo para Salto: La Propuesta de Marcelo Malaquina

Por Dr.
Pablo Vela Gadea Es imperativo contar con una planificación adecuada para el Gobierno de Salto que se traduzca en una administración eficaz, acompañada por una gestión proactiva.
Esta estrategia es fundamental si aspiramos a que Salto avance, crezca y genere oportunidades, más allá de simplemente cumplir con las obligaciones legales de un gobierno departamental.
Resulta desalentador observar cómo algunos sectores buscan reconocimiento por realizar tareas básicas como tapar pozos en las calles, instalar lámparas en el alumbrado público o limpiar plazas en asentamientos surgidos en la última década.
Estas acciones son, sin duda, responsabilidades primordiales del gobierno, y no deberían ser motivo de aplauso.
Desde la lista 9007, que apoya la candidatura de Marcelo Malaquina, celebramos lo presentado el lunes pasado, lo que se conoce como el Plan de Gobierno.
Este plan surge de la experiencia y la vivencia de aquellos que diariamente enfrentan las problemáticas de nuestra comunidad.
Nadie mejor que los salteños para identificar y analizar los problemas de raíz y proponer soluciones concretas.
Además, este Plan de Gobierno ha sido revisado por diversos profesionales competentes en diferentes áreas, algo que debería ser común en cualquier administración pero que, lamentablemente, ha faltado en Salto en los últimos años.
Hemos visto decisiones tomadas en ámbitos cruciales por personas que, aunque pueden tener buenas intenciones, carecen de la preparación necesaria para asumir tales responsabilidades.
El plan presentado ofrece objetivos realistas, evitando promesas vacías como “en 100 días arreglaremos las calles”, que hemos escuchado en ocasiones anteriores.
Este documento, de fácil comprensión, establece un diagnóstico claro sobre la situación actual del departamento y destaca el desarrollo socioeconómico como motor del bienestar para los salteños.
Entre las principales iniciativas se encuentra la creación del Parque Agroindustrial Científico Tecnológico, así como el respaldo a la producción ganadera y citrícola.
También se plantean condiciones favorables para el desarrollo de la industria de la construcción, un sector que ha perdido numerosas oportunidades en nuestra región durante la última década, con proyectos que han terminado en departamentos vecinos.
Asimismo, se promoverá la actividad emprendedora, brindando apoyo a pequeñas empresas y a quienes inician en distintos rubros, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para prosperar.
Las áreas de Turismo, Deportes y Cultura recuperarán su protagonismo, contribuyendo a forjar la identidad de Salto y atrayendo espectáculos que generen empleo, otro aspecto fundamental a resaltar.
Todo esto estará respaldado por una administración sólida y un manejo responsable de los recursos públicos, garantizando que se cuide cada centavo destinado al progreso de Salto.
Es momento de que los salteños digamos “basta”.
Es hora de frenar el despilfarro y la desidia.
Necesitamos un nuevo intendente que impulse la transformación de nuestro departamento.
Nadie debe quedar excluido del futuro que Marcelo Malaquina propone para Salto.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.611 publicaciones
  • 1.067.926 visitas
  • 18.386 comentarios
  • 207.021 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Rosana Ortega (12-04-25 15:26):
La verdad que el plan de Marcelo Malaquina suena prometedor. Necesitamos una gestión que piense en los salteños y no solo en rellenar pozos. La idea de un desarrollo real, con proyectos concretos y metas alcanzables es lo que hace falta. Esperemos que esta vez se haga bien las cosas y no se repitan errores del pasado. Es hora de un cambio de verdad para Salto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.