Dinali asume el compromiso de apoyar y brindar asistencia a exreclusos emprendedores, abriendo nuevas oportunidades para su reinserción en la sociedad.
Encuentro Nacional de la Dinali: Nuevas Estrategias para la Reinserción Social
El pasado jueves, la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) llevó a cabo su primer encuentro nacional, donde se establecieron los lineamientos fundamentales para los próximos cinco años en el ámbito de la reinserción social de personas que han estado privadas de libertad.La Dinali trabaja actualmente con alrededor de 1.000 exreclusos que enfrentan desafíos significativos en su proceso de reintegración, particularmente en lo que respecta al acceso a empleo, vivienda y apoyo emocional.
Compromiso con el Acompañamiento
El director de la Dinali, Luis Parodi, destacó durante una entrevista con Telenoche que se implementarán "redes de acompañamiento" destinadas a facilitar la transición de estas personas hacia la vida en sociedad, así como el respaldo a sus iniciativas personales.Además, se desarrollará un trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para fortalecer estas estrategias.
Promoción de Redes de Socialización
“O armamos circuitos de socialización democráticos o quedan afuera”, afirmó Parodi, quien enfatizó la necesidad de crear un entorno inclusivo que permita a los exreclusos emprender y reintegrarse adecuadamente.En este sentido, mencionó la experiencia positiva de la cárcel de Punta de Rieles como modelo a seguir.
Descentralización de Servicios
Parodi también subrayó que “vamos a recibirlos en todos los lugares donde esté el Mides”, asegurando que la Dinali estará presente en diversas localidades y en colaboración con organizaciones de la sociedad civil.La intención es descentralizar los servicios, garantizando que haya múltiples puntos de acceso que se adapten a las necesidades de cada persona.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la creación de un marco que promueva la inclusión y la dignidad de quienes buscan rehacer sus vidas tras haber estado en conflicto con la ley.
Fuente: Telenoche