Afcasmu exige atención urgente al Casmu en el Msp: "Esperamos que no se quede de brazos cruzados

El diario de la tarde - Uruguay

Afcasmu exige atención urgente al Casmu en el Msp: "Esperamos que no se quede de brazos cruzados

Afcasmu exige atención urgente al Casmu en el Msp: "Esperamos que no se quede de brazos cruzados

Publicada el: - Visitas: 332 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 3.9

Afcasmu solicita intervención inmediata del MSP en Casmu: "No aguardamos inacción"

Preocupación por la situación del Casmu: Reunión entre el MSP y Afcasmu

En el día de ayer, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, se reunió con representantes de la Asociación de Funcionarios del Casmu (Afcasmu) para abordar la delicada situación que atraviesa la mutual.
Este encuentro tuvo lugar en el contexto del informe final elaborado por los interventores, el cual señala serias irregularidades e incumplimientos estatutarios.
Dicho informe ha sido enviado por la cartera a la Fiscalía General de la Nación para investigar posibles delitos.
No obstante, desde Afcasmu sostienen que es fundamental actuar de inmediato y evitar la inacción.
Diario La R mantuvo una conversación con el presidente sindical, Ariel Irigoitía, quien describió como altamente positivo el intercambio con la ministra.
Irigoitía enfatizó la necesidad de tomar medidas para evitar una fuga de usuarios hacia otras mutualistas, en medio de un escenario marcado por denuncias y deficiencias en la atención que afectan la imagen de la institución.
“Es una de nuestras grandes preocupaciones, porque generalmente la baja de socios se traduce en una reducción de funcionarios”, comentó.
También mencionó la existencia de empresas tercerizadas que han asumido funciones de compañeros que están en el seguro.
Otro tema abordado en la reunión fue la urgencia de que “no se haga la plancha” durante el traspaso de gobierno.
En este sentido, Rando les informó que ya hubo conversaciones con las nuevas autoridades que asumirán, lo que confirma que se iniciará una coordinación para profundizar en la situación del Casmu.
Como cierre del encuentro, Irigoitía expresó que “la esperanza es lo último que se pierde; mientras sigamos luchando, siempre habrá esperanza”.
Aunque se reconocieron algunas tensiones en el diálogo con la empresa, el sindicato mantiene su legitimidad y busca encontrar soluciones a través del diálogo, aunque advierte que debe estar acompañado de acciones concretas.
Los puntos que Afcasmu ha destacado reflejan las inquietudes de los trabajadores y los usuarios, quienes también están preocupados por la calidad de la atención, especialmente en el contexto de los recortes que se han implementado.
Finalmente, Irigoitía comunicó que “ahora queda esperar lo que resuelva la justicia, así como los movimientos que realice la directiva del Casmu y la cooperación entre las autoridades que entran y salen, para definir qué acciones se pueden llevar a cabo en el presente y cuáles seguirán en el futuro”, recordando además que los interventores continúan trabajando en la mutual.

Afcasmu reitera su preocupación por la situación del Casmu ante el MSP

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.588 publicaciones
  • 1.056.531 visitas
  • 18.383 comentarios
  • 207.461 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Verónica Zeballos (06-02-25 05:03):
Es preocupante lo que está pasando con el Casmu, la calidad de atención no puede seguir en este estado. Los compañeros merecen respuestas y acciones concretas, no solo diálogo. Esperemos que con este nuevo gobierno se pongan las pilas y se haga algo real para mejorar la situación. La salud es un derecho y hay que defenderlo.
Estela Mondragón (26-01-25 00:14):
Es un momento delicado el que estamos viviendo con el Casmu. Hay que atender las irregularidades y ver cómo se puede mejorar la atención. Nadie quiere perder la esperanza, pero tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados. El diálogo es clave, pero tiene que haber acción concreta. La salud de la gente no espera.
Ines Muñoz (25-01-25 03:59):
Otro escándalo más en el Casmu, parece que no se termina nunca. La atención es un desastre y las autoridades siguen prometiendo sin actuar. Cada vez menos usuarios y cada vez más problemas. Que se pongan las pilas de una vez.
Micaela Melgarejo (24-01-25 01:40):
Es una situación complicada la que estamos viviendo con el Casmu. Es clave que las nuevas autoridades tomen cartas en el asunto y se escuche a los funcionarios y usuarios. No podemos quedarnos de brazos cruzados, hay que actuar ya y asegurar una buena atención para todos. La esperanza sigue, pero hay que moverse.
Dayana Miranda (20-01-25 22:02):
la verdad que es preocupante lo que esta pasando en el Casmu, parece que no hay rumbo y las autoridades se quedan de brazos cruzados, los usuarios merecen mejor atención y el sindicato solo habla, hace falta acciones reales y no solo palabras
Marta Peña (20-12-24 21:33):
Es importante que la ministra Rando esté en diálogo con Afcasmu, la situación del Casmu no da para más. La atención de los usuarios y el futuro de los trabajadores son claves en este tema. Esperamos que se tomen decisiones firmes y que no se deje todo a la deriva. Hay que estar atentos a lo que resuelva la justicia, pero también necesitamos acción ya.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.