Canelones y la Inddhh estrechan lazos para avanzar en el trabajo del Batallón 14

El diario de la tarde - Uruguay

Canelones y la Inddhh estrechan lazos para avanzar en el trabajo del Batallón 14

Canelones y la Inddhh estrechan lazos para avanzar en el trabajo del Batallón 14

Publicada el: - Visitas: 237 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 87 - Puntaje: 4.2

Canelones y la INDDHH se unen en un esfuerzo conjunto para fortalecer la labor del Batallón 14.

Reunión entre el Intendente de Canelones y el Director de la INDDHH

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, recibió al Dr.
Wilder Tayler, Director de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), en el contexto de las labores que el organismo lleva a cabo en el Batallón 14 de Toledo.
Durante el encuentro, Metediera destacó la importancia de la colaboración entre la Intendencia de Canelones y la INDDHH, subrayando el compromiso institucional hacia la búsqueda de personas desaparecidas durante la dictadura.
Recordó que el convenio firmado entre ambas instituciones ha facilitado la cooperación en diversas iniciativas, especialmente en las acciones realizadas en el Batallón 14, un sitio clave en la investigación de violaciones a los derechos humanos en el pasado reciente.
«Fue una reunión de trabajo como muchas otras que hemos tenido y que continuarán.
En esta etapa final de mi gestión, valoro mucho este gesto de la institución por generar este espacio.
Desde la Intendencia seguimos colaborando en diversas acciones, siendo la más relevante la búsqueda de las personas desaparecidas, un trabajo fundamental que históricamente hemos acompañado», expresó Metediera.
Por su parte, el Dr.
Tayler destacó que la reunión permitió hacer una evaluación sobre el estado de los trabajos en el departamento y agradeció el apoyo sostenido de la Intendencia de Canelones en estos años.
Resaltó que el gobierno departamental ha sido un «puntal» en las acciones de la INDDHH, especialmente en las excavaciones en el predio del Batallón 14 de Toledo.
Tayler informó que aún restan más de 17 hectáreas por intervenir en Toledo, y el equipo de búsqueda continúa con la recolección y análisis de información.
El director de la INDDHH explicó que «la información llega, se depura, se analiza y se verifica.
Es un proceso complejo que requiere rigurosidad.
Si bien en el pasado hubo una etapa en la que la información anónima impulsaba rápidamente operativos de búsqueda, hoy el trabajo se centra en validar cada dato antes de actuar».
En relación a los recursos humanos asignados a esta labor, Tayler mencionó que la INDDHH cuenta con un equipo de cinco investigadores y un grupo de diez profesionales en antropología forense, arqueología y disciplinas relacionadas con la recuperación e identificación de restos humanos.
Actualmente, estos especialistas realizan trabajos en dos predios simultáneamente: el Batallón 14 en Toledo y otro predio de carácter privado en Montevideo.
Además del Intendente Metediera, la reunión contó con la participación del Director de Derechos Humanos de la Intendencia, Carlos Garolla, y el Director de Patrimonio, Federico López.
El Dr.
Tayler estuvo acompañado por el investigador de la Institución, Walter Pernas.
Canelones y la INDDHH coordinan la continuidad del trabajo en el Batallón 14.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.611 publicaciones
  • 1.051.533 visitas
  • 17.661 comentarios
  • 205.480 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ignacio Peña (03-04-25 10:42):
Es un tema muy importante el de la búsqueda de desaparecidos. La colaboración entre la Intendencia y la INDDHH es clave para seguir avanzando en la verdad y la justicia. Hay que seguir trabajando, no solo por los que se fueron, sino por los que todavía esperan respuestas.
Olga Pintos (09-03-25 23:34):
Es muy importante que sigan adelante con la búsqueda de las personas desaparecidas. La gestión de Metediera y la INDDHH demuestra un compromiso real con los derechos humanos y la memoria histórica. Hace falta que se visibilicen más estos esfuerzos, Uruguay necesita seguir sanando sus heridas del pasado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.