Resonancias del corazón: la magia de nuestros ritmos vitales
Estafas en Automotoras: Un Alerta en el País
Se han registrado múltiples casos de estafas a lo largo del territorio nacional, donde delincuentes se hacen pasar por automotoras a través de redes sociales con el objetivo de engañar a compradores interesados en vehículos que, en realidad, no existen.Un hombre en Salto fue víctima de este esquema, tras descubrir una supuesta automotora en Facebook que ofrecía una camioneta a un precio atractivo.
La víctima transfirió inicialmente 30.000 pesos como seña y luego otros 99.000 pesos, convencido de que había completado el pago del vehículo.
Posteriormente, los estafadores solicitaron 17.000 pesos adicionales para el traslado del auto desde Salto hacia Minas, suma que también fue abonada.
En total, el hombre perdió 146.000 pesos y al no recibir el vehículo, decidió realizar la denuncia correspondiente.
Problemas de Infraestructura: Un Ciudadano Expone su Malestar
Un residente de calle Uruguay al 2700 se comunicó con CAMBIO para expresar su descontento con OSE y la Intendencia, debido a un pozo dejado en su cuadra que aún no ha sido tapado.Según relató, una cuadrilla de OSE realizó un trabajo de saneamiento hace unos meses pero dejó un pozo de considerable profundidad que representa un peligro para la comunidad.
“He ido a OSE y me mandan a la Intendencia, voy a la Intendencia y me dicen que es tema de OSE.
Se pasan la pelota uno a otro y nadie resuelve el problema”, manifestó.
Decoraciones Navideñas: Una Iniciativa que Perdura
El área de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto, en conjunto con el intendente, ha decidido mantener durante todo el mes de enero el arbolito de Navidad armado en la plaza de los Treinta y Tres Orientales, así como la decoración a lo largo de calle Uruguay.Esta decisión responde a la aceptación que han tenido las decoraciones por parte de la ciudadanía y la cantidad de personas que disfrutan de la plaza.
Los adornos y luces estarán disponibles para que tanto salteños como turistas puedan deleitarse con el entorno, especialmente en horario nocturno.
Además, se anticipa que posteriormente se implementará una nueva decoración en honor al Carnaval.
Renovaciones en Espacios Públicos
Las labores de embellecimiento y cuidado de los espacios públicos continúan en la ciudad, con el recambio de plantines y la floración en diversas plazas emblemáticas, tales como la Plaza Treinta y Tres, Plaza Artigas, Plazoleta Roosevelt y la zona frente al edificio central de la Comuna.Estas tareas son llevadas a cabo por funcionarios del área de Espacios Verdes, en coordinación con equipos que trabajan de forma permanente en el mantenimiento de las plazas.
En esta oportunidad, se llevó a cabo una nueva plantación de plantines de temporada, seleccionados especialmente para revitalizar estos importantes espacios de encuentro y recreación.
Precauciones en el Uso de Tostadoras Eléctricas
En los últimos años, las cocinas han evolucionado con la incorporación de diversos electrodomésticos.Entre ellos, la tostadora eléctrica se ha vuelto un elemento común en muchos hogares.
Este aparato opera mediante un sistema eléctrico que utiliza resistencias para alcanzar altas temperaturas y tostar el pan.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada vez que se introduce un trozo de pan, se generan migas que pueden quedar dentro del artefacto.
Por seguridad, se recomienda desconectar la tostadora de la red eléctrica, ya que las migas pueden calentarse y representar un riesgo de incendio.
Aviso sobre Higiene en el Parque Solari
Una lectora que visitó recientemente el Parque Solari ha observado que el lago de la zona se encuentra en condiciones de higiene deficientes, con agua estancada que favorece la reproducción de mosquitos.“Nos piden a los ciudadanos que seamos responsables en no dejar elementos que recojan agua en nuestras casas, pero hay espacios públicos que presentan situaciones preocupantes”, indicó.
Además, expresó que el lago desprende un mal olor en estos días calurosos.
Fuente: Diario Cambio