Marcelo Metediera propone la creación de una Fiscalía de Tránsito como una estrategia clave para potenciar la seguridad en nuestras rutas.
Propuesta de Creación de Fiscalía de Tránsito por el Intendente de Canelones
El actual intendente de Canelones y futuro director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, ha manifestado la necesidad de establecer una Fiscalía de Tránsito en Uruguay.Este organismo tendría como objetivo brindar nuevas herramientas para reducir los accidentes en las rutas y calles de todo el país.
Metediera subrayó la importancia de comenzar a legislar sobre las malas prácticas conocidas como "picadas", que consisten en competencias ilegales entre conductores de automóviles y motos.
Este fenómeno se ha extendido por diversas localidades, representando un alto riesgo no solo para los participantes, sino también para los espectadores, que en su mayoría son jóvenes, adolescentes y niños.
En el marco de un avance en el control del tránsito, el intendente destacó la implementación de la Licencia por Puntos, asegurando que es esencial trabajar en la creación de una Fiscalía de Tránsito.
“No me cabe ninguna duda de la necesidad de avanzar en esto, ya que es algo que todas las intendencias requieren”, afirmó.
Expectativas en la Nueva Dirección de Unasev
Sobre su nuevo rol a partir del 1 de marzo como director de la Unasev, Metediera expresó su intención de fomentar un diálogo fluido con todas las intendencias y sus respectivas direcciones de tránsito, así como con el Congreso de Intendentes.En este sentido, confía en que se pueda avanzar en la ruta establecida desde hace tiempo.
Homenaje en el Congreso de Intendentes
Las declaraciones se realizaron durante la 50ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, donde se homenajeó al exintendente y presidente electo Yamandú Orsi.Durante este encuentro, se despidió al presidente saliente, Luis Lacalle Pou, junto con varios intendentes que finalizan su mandato.
Durante la sesión, varios intendentes compartieron mensajes de agradecimiento hacia el gobierno nacional y la colaboración efectiva con los gobiernos departamentales en áreas fundamentales como vivienda, empleo y descentralización.
Se destacó la importancia de mantener un canal de comunicación fluido para enfrentar los desafíos propios de cada territorio.
Agradecimientos de Lacalle Pou
En su discurso, Lacalle Pou agradeció el trabajo conjunto y valoró las críticas constructivas recibidas durante su gestión.Además, enfatizó dos conceptos clave en la política: la justicia y la dimensión humana.
Por su parte, Marcelo Metediera valoró la presencia conjunta del presidente saliente y el entrante como una “fuerte y bienvenida señal política”.
Resaltó la fortaleza institucional y el sentido de pertenencia que el congreso representa para el país.
El intendente subrayó que el principal desafío radica en afianzar la cercanía con las necesidades de la población.
Desafíos para Canelones
Asimismo, Metediera mencionó algunos de los retos que Canelones debe afrontar, destacando la movilidad y el transporte en el contexto de su dinámica metropolitana.También incluyó áreas como residuos, infraestructura y saneamiento como prioritarias para el desarrollo del departamento.
Orientaciones del Presidente Electo
Yamandú Orsi, presidente electo, presentó los lineamientos generales de su futura gestión, enfocándose en la descentralización y la urgencia de retomar reuniones directas con los intendentes e intendentas.Resaltó la importancia de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED) como protagonistas en situaciones de crisis.
Dentro de las temáticas urgentes, mencionó el fomento del trabajo, haciendo hincapié en la experiencia de Jornales Solidarios.
Además, planteó la necesidad de impulsar un modelo de desarrollo nacional que capte oportunidades en el norte del Río Negro y en la frontera del país.
En este sentido, destacó proyectos como el Ferrocarril Central y la región de la Laguna Merín como potenciales estrategias para fortalecer el interior del país.
Este tema relacionado con la creación de una Fiscalía de Tránsito ha sido publicado originalmente en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio