Little Nightmares: El fascinante videojuego que cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo

El diario de la tarde - Uruguay

Little Nightmares: El fascinante videojuego que cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo

Little Nightmares: El fascinante videojuego que cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo

Publicada el: - Visitas: 379 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 3.7

Little Nightmares: Un inquietante videojuego que ha conquistado a millones de aficionados en todo el planeta

Little Nightmares: La Saga que Trasciende el Miedo

En un universo donde la oscuridad tiene forma, los monstruos son reales y los niños deben sobrevivir con ingenio en lugar de fuerza, surge Little Nightmares, una de las sagas de videojuegos más perturbadoras y cautivadoras de la última década.
Desde su debut en 2017, esta serie ha seducido a millones de jugadores gracias a su singular mezcla de plataformas, sigilo, puzles y una atmósfera inquietante que evoca las peores pesadillas de la infancia.
A lo largo de dos entregas principales y una tercera en camino, Little Nightmares ha logrado consolidar su identidad propia.

La Primera Entrega: Un Viaje de Terror y Vulnerabilidad

La primera entrega, Little Nightmares (2017), nos presentó a Six, una pequeña niña con un impermeable amarillo, quien debe escapar de "The Maw", un misterioso complejo submarino poblado por grotescos y monstruosos adultos.
Desarrollado por Tarsier Studios y publicado por Bandai Namco, el juego destacó por su diseño artístico sombrío, una jugabilidad sencilla pero tensa y una narrativa que se desarrollaba a través del ambiente y la acción, sin necesidad de diálogos.
A pesar de su corta duración, de alrededor de 4 a 5 horas, el juego dejó a los jugadores con ganas de más.
El éxito fue tal que pronto se lanzaron DLCs como Secrets of the Maw, que ampliaron la historia desde otra perspectiva.

La Secuela: Expansión del Universo

En 2021, llegó Little Nightmares II con un nuevo protagonista: Mono, un niño con una bolsa de papel en la cabeza.
Six también regresó, aunque esta vez como personaje secundario, pero jugable en momentos específicos.
La acción se trasladó a "The Pale City", una ciudad distorsionada donde la señal de una misteriosa torre corrompe a sus habitantes.
Esta secuela mejoró en todos los aspectos: escenarios más variados, enemigos aún más inquietantes, como la maestra con cuello elástico o el doctor de las catacumbas, y una historia que empezaba a conectar los puntos dentro del universo de Little Nightmares.
El final dejó a muchos con la boca abierta y teorías que continúan alimentando foros hasta hoy.

Un Futuro Prometedor: Little Nightmares III

La gran novedad es que Little Nightmares III está en camino, con un esperado lanzamiento para 2025. Esta vez, el desarrollo estará a cargo de Supermassive Games, creadores de Until Dawn, mientras que Tarsier Studios se despide de la saga para enfocarse en nuevos proyectos.
El próximo juego presentará a dos nuevos protagonistas: Low y Alone, quienes deberán sobrevivir en una región conocida como The Spiral, una colección de siniestros mundos interconectados.
Por primera vez, se incluirá un modo cooperativo online, aunque también será posible jugar en solitario, con inteligencia artificial controlando al segundo personaje.
Los fanáticos esperan con ansias esta nueva entrega, especialmente por los nuevos escenarios, la evolución del gameplay y la oportunidad de explorar aún más el universo de pesadilla que caracteriza a la saga.

Una Narrativa Profunda y Melancólica

Aunque se clasifica dentro del género de terror, Little Nightmares va más allá del susto fácil.
Sus imágenes evocan traumas, miedos infantiles y una crítica velada al mundo adulto y sus deformaciones.
Cada monstruo representa una alegoría: el cocinero, glotón; la institutriz, represiva; el doctor, desalmado.
Es un juego que se atreve a incomodar al jugador, no con sangre, sino con ideas.
La genialidad de Little Nightmares reside en contar una historia profunda, cruda y melancólica sin necesidad de una sola línea de diálogo, utilizando el arte, el sonido y la sensación constante de que algo acecha tras cada sombra.
Little Nightmares: El videojuego que atrapó a millones de jugadores se publicó primero en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Enrique Furtado (1/6/25, 08:00):
es un juego que realmente toca fibras profundas, no es solo miedo por el miedo. trae esa sensación de vulnerabilidad, de lo crudo que puede ser crecer y enfrentarse a monstruos, sean reales o imaginarios. la estética y la narrativa sin palabras son una obra de arte, la forma en que incomoda y hace reflexionar sobre la vida y su complejidad es impresionante. espero con ganas lo que viene, siempre con esa mezcla de inquietud y fascinacion.
Romina Ibarra (31/5/25, 03:10):
La verdad que Little Nightmares es una joyita, el clima que tiene es único. Los personajes y la estética son una locura, te atrapan desde el primer momento. Con ganas de probar lo nuevo que viene, sobre todo con el modo cooperativo. Esperemos que mantengan esa esencia inquietante que tanto nos gusta.
Eduardo Barreto (29/5/25, 09:02):
Por fin vemos que se viene Little Nightmares III, la verdad estoy ansioso. Esta saga siempre logra ponernos los pelos de punta y jugar con nuestros miedos más profundos. Con esos nuevos personajes y el modo cooperativo, parece que van a dar un gran paso adelante. Me encanta como logran contar historias sin palabras y la atmósfera que crean es única. Estoy seguro que va a ser otra joyita para todos los fans.
Silvia Gomez (26/5/25, 01:41):
Como hincha del Partido Nacional, estoy emocionado con la llegada de Little Nightmares III. La saga siempre ha sabido mantenernos al filo del asiento, mezclando el terror y la estética única que tanto nos atrapa. Me encanta ver cómo evolucionan los personajes y la historia, y ahora sumarle el modo cooperativo online es un golazo. A esperar con ansias esta nueva entrega, seguro va a ser un éxito.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.