La tensión por las horas extras en la Intendencia de Montevideo crece a medida que se aproxima la campaña electoral.
Controversia por el gasto en horas extras en Montevideo
La Intendencia de Montevideo ha autorizado más de 826.000 horas extras en el último período, lo que ha generado un desembolso superior a 10 millones de dólares.Este elevado gasto ha provocado un intenso debate en el contexto electoral actual, ya que las horas aprobadas superan los límites establecidos en el digesto municipal.
Candidatos critican el uso de recursos
Martín Lema, candidato a la Intendencia por el Partido Nacional, ha cuestionado de manera enfática la gestión de estos recursos públicos.“Según información periodística, nos enteramos que hay funcionarios a los que se les otorgaron 180 horas extras por mes de forma discrecional durante años”, indicó Lema.
El candidato añadió: “Para alcanzar esa cantidad de horas extras, una persona debería iniciar su jornada laboral a las siete de la mañana y trabajar hasta las doce de la noche.
Esto refleja un despilfarro de recursos, lamentablemente, es dinero que no llega a los montevideanos”.
Demandas de aclaraciones del oficialismo
Desde el oficialismo, también han surgido voces que reclaman transparencia sobre este asunto.Mario Bergara, uno de los candidatos del Frente Amplio, declaró este fin de semana que es necesario que las autoridades comunales “ofrezcan explicaciones sobre el gasto en horas extras”.
La discusión acerca de la gestión de horas extras en la Intendencia de Montevideo continúa siendo un tema candente en el ámbito político y social, en un momento clave de cara a las elecciones.
Fuente: Telenoche