Doha, Qatar: un nuevo núcleo de innovación para la región

El diario de la tarde - Uruguay

Doha, Qatar: un nuevo núcleo de innovación para la región

Doha, Qatar: un nuevo núcleo de innovación para la región

Publicada el: - Visitas: 314 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 3.7

Doha, Qatar: el surgimiento de un nuevo epicentro de innovación en el Medio Oriente.

Qatar se Prepara para Project Qatar y Qatar Smart Manufacturing Expo

El Doha Exhibition and Convention Center se Convertirá en un Motor de Innovación y Oportunidades

Fecha: 26 al 29 de mayo El Doha Exhibition and Convention Center (DECC) será el escenario de dos importantes eventos: Project Qatar y la Qatar Smart Manufacturing Expo.
Ambos encuentros, aunque con enfoques distintos, comparten una visión común: situar a Qatar como un líder regional en infraestructura sostenible y manufactura inteligente.
Estos eventos cuentan con el respaldo del Primer Ministro, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y del Ministro de Asuntos Exteriores, Sultán bin Saad bin Sultán Al Muraikhi.

Project Qatar: Un Encuentro de Construcción y Sostenibilidad

Considerada la feria internacional de construcción más consolidada del país, Project Qatar destaca por su enfoque en la tecnología aplicada a la construcción sostenible.
Este año, el evento presentará soluciones de eficiencia energética, innovadores materiales y sistemas constructivos que responden a los desafíos del cambio climático.
Se prevé la participación de cientos de expositores de más de 30 países, abarcando desde grandes empresas de maquinaria pesada hasta startups dedicadas a la construcción digital.
Asimismo, servirá como un espacio propicio para establecer alianzas público-privadas, especialmente en proyectos relacionados con infraestructura urbana, transporte inteligente y desarrollo energético.

Qatar Smart Manufacturing Expo: Hacia el Futuro Industrial

Simultáneamente, la Qatar Smart Manufacturing Expo se enfocará en la transformación digital de la industria.
Bajo su lema, se presentarán tecnologías que redefinen la producción industrial, como la automatización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, los gemelos digitales y el Internet de las Cosas (IoT).
Este evento resulta fundamental en el contexto de la Estrategia Nacional de Manufactura 2030, que busca incrementar la capacidad productiva nacional, disminuir la dependencia de importaciones y fomentar un ecosistema industrial basado en la innovación.
En este sentido, la expo se erige como una plataforma clave para conectar fabricantes con proveedores tecnológicos, inversores y responsables políticos.

Un Espacio para la Conexión y el Aprendizaje

Entre los aspectos destacados de ambos eventos, se encuentra el área B2B, diseñada para facilitar reuniones entre tomadores de decisiones e innovadores tecnológicos, impulsando así proyectos de modernización industrial.
También se ofrecerán talleres sobre automatización de procesos, optimización de plantas industriales y sostenibilidad en la manufactura.
Tanto Project Qatar como la Qatar Smart Manufacturing Expo son parte de una estrategia más amplia: la Visión Nacional Qatar 2030, que busca transformar al país en una economía del conocimiento, menos dependiente del petróleo y más enfocada en sectores de alto valor agregado.

Una Oportunidad para el Mundo Empresarial

La participación de empresas internacionales en estos encuentros representa una oportunidad estratégica en un entorno empresarial favorable, que combina incentivos fiscales en zonas económicas especiales y una ubicación geográfica privilegiada.
Estos eventos no solo se limitan a la exposición de productos y servicios, sino que también fomentan la transferencia de conocimiento y el networking de alto nivel, permitiendo la identificación de oportunidades de inversión en sectores clave del país.
Qatar está en la senda de construir no solo edificios, sino un nuevo modelo industrial centrado en la sostenibilidad, la digitalización y la colaboración intersectorial.
El país reafirma su papel como un actor dinámico en la innovación global y como un aliado estratégico para empresas que apuesten por el futuro.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Isabel Roldán (12/7/25, 01:18):
Es una gran oportunidad para Qatar posicionarse como líder en tecnología y sostenibilidad. Los eventos que se vienen van a generar muchas ideas y conexiones importantes. Lo veo como un paso adelante hacia un futuro más moderno y eficiente. Apostar por la innovación es clave para el desarrollo del país.
José Quinteros (5/7/25, 02:46):
La movida en Doha con estos eventos es tremenda, se nota que Qatar está apostando fuerte por el futuro. La mezcla de tecnología y sostenibilidad es clave para lo que viene. ¡A seguir de cerca lo que pase!
Santiago Pereira (19/6/25, 14:35):
La movida de Qatar con estas ferias está buenísima. Es clave que apuesten a la construcción sostenible y la manufactura inteligente. Uruguay también tiene que mirar esos modelos e innovar en infraestructura y tecnología. Ojalá pronto tengamos oportunidades así por acá.
Alejandro Ruiz (1/6/25, 03:07):
La verdad que es bárbaro ver cómo Qatar se impulsa hacia el futuro con eventos como estos. La construcción sostenible y la manufactura inteligente son claves para lo que se viene. Es genial que se estén generando espacios para la innovación y oportunidades de negocio. Ojalá podamos aprender de esto para seguir avanzando en Uruguay también.
Tamara Salinas (31/5/25, 02:37):
La verdad que Qatar se está armando un espacio bien interesante para el futuro, con estas ferias. El tema de la sostenibilidad y la tecnología en la construcción es clave, no solo para ellos sino para toda la región. Está claro que hay que apostar a la innovación y a un modelo de desarrollo que no dependa tanto del petróleo. Esperemos que esto sirva para generar más oportunidades y alianzas, siempre hacia adelante.
Nancy Vega (27/5/25, 05:15):
La noticia tiene todo el aire de ser un bombo rimbombante. No se yo si Qatar en verdad va a llegar a ser el líder que dicen, suena más a promesas vacías que a realidades. Y eso de la sostenibilidad y la digitalización, ojalá que no se queden solo en palabras.
Sebastián Martinez (22/5/25, 05:09):
no entiendo tanto bombo por un evento que suena más a marketing que a realidades. hay que ver si después se traducen en algo concreto, porque ya sabemos como son estas ferias que quedan en promesas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.