Diputado Albernaz bajo la lupa: denuncias, retractaciones y un horizonte nebuloso en su carrera política.
El Partido Nacional y las Denuncias Contra el Intendente de Salto
Por Pablo Perna Recientemente, se ha vuelto a poner en el centro de la atención política un video del programa “Desayunos Informales”, donde el ex Diputado por Cabildo Abierto, Rodrigo Albernaz, revela que ha presentado una denuncia penal contra el Intendente de Salto, Andrés Lima, y algunos integrantes de su equipo de gobierno.Según Albernaz, los delitos denunciados incluyen la entrega irregular de terrenos a militantes del Frente Amplio, así como amenazas y extorsiones, tipificando abusos de funciones, asociación para delinquir, fraude, peculado y uso indebido de información privilegiada.
La denuncia original surge a raíz de un reclamo realizado por el periodista Pedro Rodríguez, quien, mediante un escrito acompañado de videos, solicitó a la Junta Departamental de Salto que investigara situaciones con apariencia delictiva.
Rodríguez apuntaba a que recursos del gobierno departamental estaban siendo utilizados a cambio de favores políticos, especialmente dirigidos a personas vulnerables para apoyar la campaña del intendente.
Con el objetivo de profundizar en este asunto, Albernaz formó en 2023 un equipo de abogados que se encargó de recolectar información.
Esta agrupación llevó a cabo múltiples entrevistas con funcionarios cesados, punteros políticos arrepentidos y miembros de cooperativas.
Las entrevistas fueron grabadas con el consentimiento de los participantes para proteger su voluntad en el futuro.
Una de las conclusiones del equipo sugiere que uno de los métodos utilizados por Lima para extorsionar es a través de cooperativas organizadas desde la Intendencia, aunque sin autorización del Ministerio de Vivienda.
Según se ha difundido, una directora de estas cooperativas habría sido grabada presionando a sus miembros para que asistieran a actos políticos, amenazándolos con la negativa de otorgarles terrenos o materiales si no cumplían.
A pesar de ser destituida de su cargo político, permanece en la Intendencia.
Se menciona también que tras hacerse pública la denuncia, se habrían implementado nuevas tácticas que obligaban a las madres jefas de hogar a presentarse a reuniones con un atuendo específico y sin teléfonos celulares, medidas que buscan restringir la libre grabación de lo allí discutido.
Aun cuando las acusaciones del ex diputado son gravísimas, ha pasado más de un año desde su presentación y, hasta la fecha, poco progreso se ha visto al respecto.
En un giro reciente, el Partido Nacional anunció su intención de realizar una denuncia penal contra Lima, mencionando hechos ya expuestos el año pasado por Albernaz y previamente por el programa “Santo y Seña”.
Ante estos anuncios, el Frente Amplio reaccionó rápidamente, asegurando que tomarían medidas legales contra Albisu una vez presentada la denuncia.
Desde que el Frente Amplio hizo pública su advertencia, el Partido Nacional no ha tomado ninguna acción concreta, lo que suscita interrogantes acerca de su postura.
¿Está el Partido Nacional intimidado ante las amenazas del Frente Amplio? ¿Por qué ha quedado silenciado un tema tan serio? En el contexto político actual, es difícil no quedar sorprendido tanto por las alarmantes denuncias de Albernaz como por la falta de respuesta efectiva a dichas acusaciones.
Fuente: Diario Cambio