Carolina Cosse plantea que los femicidios son una problemática que nos involucra a todos como sociedad

El diario de la tarde - Uruguay

Carolina Cosse plantea que los femicidios son una problemática que nos involucra a todos como sociedad

Carolina Cosse plantea que los femicidios son una problemática que nos involucra a todos como sociedad

Publicada el: - Visitas: 88 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 4.2

Carolina Cosse enfatiza que los femicidios son una cuestión que nos concierne a toda la sociedad.

Carolina Cosse aborda la problemática de los femicidios en Uruguay

La vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, se pronunció recientemente sobre el aumento de los femicidios en el país, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto entre las instituciones del Estado para combatir esta grave situación.
En una declaración pública, Cosse enfatizó que la lucha contra la violencia de género requiere de un enfoque integral y no puede depender de un único proyecto de ley.
“Hemos desarchivado varios proyectos que presentó el Frente Amplio, como el de la imprescriptibilidad de los delitos sexuales y el que aborda el matrimonio infantil”, mencionó la vicepresidenta.
No obstante, Cosse advirtió que ninguna medida aislada será suficiente para erradicar los femicidios y la violencia de género.
En este sentido, hizo hincapié en la importancia de que todas las instituciones del Estado colaboren de manera coordinada, con el objetivo de proteger a las mujeres y eliminar la violencia de género de la sociedad uruguaya.
“La violencia de género debe ser entendida como un problema social de gran magnitud.
No es solo un problema de esa mujer y sus hijos.
Es un problema de todo el barrio, es un problema de toda la sociedad.
No podemos ser indiferentes ante esta realidad”, expresó.
Con sus palabras, Cosse instó a la población a tomar conciencia y a actuar colectivamente frente a una problemática que continúa ocupando un lugar central en la agenda política y social de Uruguay.
Este artículo fue publicado por primera vez en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.654 publicaciones
  • 1.094.244 visitas
  • 18.847 comentarios
  • 210.031 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Betina Ferrer (17-04-25 12:14):
Es bueno ver que se le da importancia a un tema tan serio como el de los femicidios en Uruguay. La violencia de género es una problemática que nos afecta a todos y no se soluciona solo con leyes, sino con un cambio de mentalidad en la sociedad. Hay que seguir trabajando en conjunto para proteger a las mujeres y hacer que este tema sea prioridad en la agenda.
Diego Soto (15-04-25 21:28):
La verdad que lo que dice Carolina Cosse es fundamental. La violencia de género es un tema que nos afecta a todos y no podemos quedarnos de brazos cruzados. Es bueno ver que se están tomando medidas y se busca trabajar en equipo, pero hay que seguir luchando para que esto cambie de una vez por todas. Cada uno tiene que poner su granito de arena.
Ines Quintana (15-04-25 12:03):
Es muy importante que se hable de este tema, la violencia de género nos afecta a todos y es clave que trabajemos unidos para combatirla. Bravo por Cosse por ponerlo en la agenda y buscar soluciones.
César Navarro (12-04-25 12:10):
Es bueno ver que se le está dando la importancia que merece a un tema tan delicado como el de la violencia de género. La voz de Carolina Cosse es fundamental para unir esfuerzos y generar conciencia en toda la sociedad. Hay que trabajar juntos para enfrentar esta problemática.
Matías Vázquez (31-03-25 08:47):
Es muy importante que se hable de la violencia de género y de los femicidios en Uruguay. Lo que dice Carolina Cosse resuena fuerte, porque no podemos mirar para otro lado. La lucha es de todos y todas, y hay que seguir impulsando los proyectos que protejan a las mujeres. Es hora de actuar juntos y buscar soluciones de verdad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.