Antía presenta ambiciosos proyectos en Piriápolis que superan los cuatro millones de dólares
Inauguración del Parque La Cascada en Piriápolis: Un nuevo espacio para la familia
En una firme apuesta por el desarrollo de Piriápolis, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, destacó la importancia de generar alternativas al sol y playa, subrayando que los espacios públicos son fundamentales para la comunidad.El jefe comunal señaló que Piriápolis es uno de los dos motores principales del departamento y que necesitaba un lugar de encuentro.
Antía expresó que "lo que había antes daba vergüenza ajena" y que era esencial dejar su gestión con un espacio recuperado como el Parque La Cascada.
Ayer se llevó a cabo la inauguración de la primera fase, mientras que el resto estará listo para junio.
Este nuevo parque incluye 14 parrilleros y diversas áreas de entretenimiento, juegos y paseos, convirtiéndose en un lugar encantador que el balneario demandaba.
La inversión total en el proyecto fue de 3.5 millones de dólares, además de otros 500 mil destinados al reptilario, en colaboración con Alternatus.
Recuperación de un espacio esencial
El intendente reiteró que el parque constituye el corazón y disfrute de Piriápolis, enfatizando que su estado anterior era desolador y que había sufrido actos de vandalismo.El nuevo parque será gratuito y contará con cerramientos y control para evitar situaciones similares en el futuro.
"La experiencia adquirida en la recuperación de otros espacios, como El Jaguel, Mancebo o el Indígena, permitió avanzar en un parque de calidad", añadió Antía.
En este sentido, remarcó la importancia de invertir en espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía.
En relación a la Semana de Turismo, el jerarca detalló que "los parques colapsaron" debido a la gran afluencia de visitantes, algo que contrasta con el pasado, cuando no se contaba con instalaciones adecuadas.
Un nuevo enfoque para el reptilario
Respecto al reptilario, Antía reveló que representa un sueño para la familia detrás de Alternatus, quienes anteriormente trabajaban en condiciones difíciles."Necesitaban un apoyo del gobierno, porque solos no iban a llegar", comentó.
La construcción del reptilario ha sido adaptada a las necesidades del proyecto, generando así una inversión significativa para el desarrollo de Piriápolis.
El intendente concluyó que esta colaboración público-privada servirá de motivación para que otros emprendedores vean el respaldo de la Intendencia como un apoyo para crecer.
Plan de remodelación de espacios públicos
Por su parte, el Director General de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, resaltó que la recuperación del Parque La Cascada es parte de un plan más amplio de remodelación de espacios públicos, iniciado hace diez años para mejorar parques que estaban en condiciones deplorables.Entre los logros se encuentran la recuperación del anfiteatro, el pórtico del estacionamiento, una plaza de comidas y parrilleros techados.
El Director de Obras Civiles, Mauricio Tejera, aportó detalles técnicos sobre ambos proyectos.
En cuanto al reptilario, informó que ocupará 450 metros cuadrados y será equipado por Alternatus, enfatizando su diseño que favorece el aislamiento y el bienestar de los animales.
Sobre el Parque La Cascada, mencionó que actuará como un pulmón verde para Piriápolis, que había caído en decadencia pero ahora se ha recuperado con la plantación de 500 árboles y 3.000 plantas.
Desde Alternatus, Irasema Bisaiz comentó sobre el nuevo modelo de trabajo que incorporará elementos de investigación y conservación, buscando promover una convivencia más armoniosa con el medio ambiente.
En total, el edificio albergará 200 animales de 35 especies diferentes, con un enfoque claro en la conservación y el estudio de sus amenazas.
Finalmente, Antía dejó inauguradas las obras en Piriápolis por más de cuatro millones de dólares, marcando un hito en la revitalización de espacios públicos en la zona.
Fuente: Grupo R Multimedio