Pacientes con Parkinson reclaman avances significativos en la investigación de tratamientos y potenciales curas

El diario de la tarde - Uruguay

Pacientes con Parkinson reclaman avances significativos en la investigación de tratamientos y potenciales curas

Pacientes con Parkinson reclaman avances significativos en la investigación de tratamientos y potenciales curas

Publicada el: - Visitas: 219 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 87 - Puntaje: 4.7

Pacientes con Parkinson exigen avances concretos en la investigación de tratamientos y posibles curas.

La Enfermedad de Parkinson: Un Desafío Persistente para la Ciencia y la Salud

La enfermedad de Parkinson, identificada por el cirujano itánico James Parkinson en 1817 bajo el nombre de “parálisis temblorosa”, sigue siendo un reto sin resolver para la comunidad científica y médica dos siglos después.
A pesar de los avances, no se ha logrado encontrar una cura ni un método de diagnóstico de alta precisión que permita controlar la enfermedad desde sus etapas iniciales.

Datos Generales y Prevalencia

Este trastorno neurológico progresivo se diagnostica con mayor frecuencia en adultos mayores de 60 años.
Sin embargo, es frecuente que su inicio ocurra años antes de su diagnóstico oficial, y la afección tiende a empeorar con el tiempo.
A nivel global, la cantidad de discapacidades y muertes asociadas a la enfermedad de Parkinson está aumentando rápidamente.
En 2021, se estimaba que más de 11 millones de personas en el mundo padecían esta enfermedad.
En Uruguay, el Fondo Nacional de Recursos reportó en 2023 una prevalencia de 1,36 por cada 1.000 habitantes.

Importancia del Diagnóstico Temprano

A pesar de que los síntomas suelen manifestarse en edades avanzadas, un diagnóstico temprano puede contribuir a una vida más saludable y prolongada para los pacientes.
Lamentablemente, no existe una prueba única para detectar el Parkinson; el diagnóstico generalmente se basa en la observación de síntomas, el historial médico y el examen físico, y en ocasiones se requieren pruebas adicionales para descartar otras enfermedades similares.

Manifestaciones de la Enfermedad

A lo largo del tiempo, los pacientes pueden experimentar diversos síntomas físicos, como síndrome de las piernas inquietas, estreñimiento, babeo, pérdida del sentido del olfato y un rostro menos expresivo, conocido como "enmascarado".
A medida que avanza la enfermedad, pueden surgir síntomas motores como temblores, rigidez, lentitud e inestabilidad.
Además, es común que los pacientes desarrollen problemas de salud mental, trastornos digestivos, dificultades en el sueño, demencia y deterioro cognitivo.

Riesgos Asociados y Opciones de Tratamiento

Aunque la enfermedad de Parkinson por sí sola no es mortal, incrementa el riesgo de fallecimiento debido a complicaciones asociadas, como caídas.
Los pacientes que sufren de demencia y trastornos del sueño enfrentan un mayor riesgo.
Debido a la variabilidad de los síntomas entre los pacientes y la falta de una cura definitiva, las alternativas de tratamiento son diversas.
La escasez de neurólogos y las desigualdades en diagnóstico y tratamiento a nivel mundial contribuyen a que el acceso a terapias no sea equitativo.

Avances en la Investigación

A pesar de las limitaciones en el conocimiento y el acceso al tratamiento, la lucha contra la enfermedad de Parkinson continúa.
Actualmente, se llevan a cabo ensayos clínicos y estudios a gran escala, con el objetivo de lograr avances significativos en el diagnóstico, la genética y los tratamientos que busquen mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Parkinson: Pacientes piden avances en investigaciones de tratamiento y cura.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.874 publicaciones
  • 1.178.944 visitas
  • 19.456 comentarios
  • 222.134 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Victoria Molina (28-04-25 20:12):
Es muy importante seguir investigando sobre el Parkinson y buscar mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Hay que apoyar a los que están en la lucha y celebrar cada avance que se logre en el camino. Sigamos luchando juntos por un futuro mejor.
Noelia Durán (20-04-25 07:37):
Es genial ver que se sigue investigando sobre el Parkinson, a pesar de lo complicado que es. Espero que pronto haya más avances que ayuden a quienes lo padecen y mejoren su calidad de vida.
Cristian Espinosa (19-04-25 22:19):
Es re importante que se sigan haciendo investigaciones sobre el Parkinson. Cada avance cuenta para mejorar la vida de quienes lo padecen. Hay que seguir sumando esfuerzos en esta lucha.
Emilio Soto (13-04-25 09:03):
bueno, la verdad es que el Parkinson es un tema complicado y doloroso. estamos hablando de una enfermedad que no solo afecta a quienes la padecen, sino también a sus familias. hay que seguir apoyando la investigación y buscar mejores diagnósticos para poder ayudar desde el comienzo. es un desafío grande, pero la esperanza es lo último que se pierde, siempre hay que seguir adelante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.