Miopía: la creciente crisis ocular que nos afecta a todos

El diario de la tarde - Uruguay

Miopía: la creciente crisis ocular que nos afecta a todos

Publicada el: - Visitas: 199 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 4.1

Miopía: una alarmante epidemia visual que impacta a nuestra sociedad

La Miopía: Una Nueva Epidemia de Salud Pública

La miopía es un trastorno de refracción que provoca que los objetos lejanos aparezcan borrosos.
Este problema ocurre cuando la forma del ojo hace que la luz se enfoque en un punto delante de la retina, en lugar de hacerlo directamente sobre ella, que es donde debería concentrarse.
Recientemente, este defecto visual ha comenzado a generar preocupación entre los especialistas, ya que las estadísticas indican un alarmante incremento en la prevalencia de la miopía.
La Asociación Americana de Optometría (Estados Unidos) estima que los diagnósticos han aumentado más de un 25% en los últimos 40 años.
Además, el Instituto Nacional del Ojo proyecta que para el año 2050, cerca de la mitad de la población mundial podría ser miope.
Particularmente preocupante es el impacto en los más jóvenes, quienes han experimentado un notable aumento en los casos de miopía.
Investigaciones sugieren una sorprendente relación entre este fenómeno y el tiempo limitado que los niños pasan al aire libre.
Una encuesta realizada en 2022 reveló que solo el 27% de los niños jugaban regularmente al aire libre, en comparación con el 80% de adolescentes que lo hacían hace dos generaciones.
Los especialistas coinciden en que jugar al aire libre y exponerse a la luz solar contribuye a mejorar la salud ocular, especialmente en los niños.
Para aquellos más pequeños, cuyos ojos aún están en desarrollo, pasar tiempo al aire libre puede ser crucial para prevenir el alargamiento excesivo del globo ocular.
Actualmente existen múltiples tratamientos científicamente comprobados para la miopía.
Los médicos recomiendan, ante todo, aumentar el contacto con la naturaleza y practicar actividades al aire libre.
Además, la miopía puede corregirse mediante gafas, cirugía láser (láser Excimer) y lentes intraoculares.
Estos últimos pueden ser clasificados como fáquicos, que conservan el cristalino, o pseudofáquicos, que sustituyen el cristalino por una lente intraocular, dependiendo de la edad y el estado del ojo del paciente.
La atención a esta creciente epidemia es fundamental para salvaguardar la salud ocular de las futuras generaciones.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.483 publicaciones
  • 1.017.788 visitas
  • 17.266 comentarios
  • 202.311 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Fernando Figueredo (04-04-25 09:10):
la miopía es un tema que nos preocupa a todos, sobre todo con los pibes que pasan tanto tiempo encerrados. hay que recordarles que salir a jugar no solo hace bien al cuerpo, también a la vista. ojalá tomemos conciencia y cambiemos esa tendencia, el aire libre es clave para una buena salud visual.
Diego Armando Tavares (25-03-25 16:36):
Es preocupante lo que pasa con la miopía, sobre todo en los pibes. No se puede creer que pasen tan poco tiempo al aire libre. Es clave que les demos más oportunidades para desconectar y disfrutar del exterior. La salud ocular de nuestros gurises tiene que ser prioridad.
Nicolás Arenas (10-03-25 07:50):
Es preocupante ver como la miopía va en aumento, especialmente entre los pibes. Es clave que pasen más tiempo al aire libre y se desconecten un poco de las pantallas. Hay que cuidar la salud ocular desde chicos, no solo por ellos, sino también por el futuro. A seguir informándose y promoviendo hábitos saludables.
Juan Martins (09-03-25 20:34):
La verdad que es preocupante lo que se viene con la miopía, especialmente en los gurises. Antes jugábamos todo el día al aire libre y ahora están más con las pantallas. Hay que fomentar más el contacto con la naturaleza, no hay otra. La salud visual es clave para el futuro de nuestra gente.
Julián Escobar (26-02-25 04:54):
La verdad que es preocupante esto de la miopía, pero no se entiende por qué no se habla más del tema. Hay que hacer algo ya.
Salomé Rosa (25-02-25 01:27):
Es clave que se hable de la miopía y su aumento, especialmente en los pibes. Fomentar el juego al aire libre es fundamental para cuidar nuestra vista. A ponerle onda a salir a disfrutar del sol y la naturaleza, que es lo mejor para toda la familia.
Fernanda Cabral (22-02-25 01:35):
Es grave lo de la miopía, se ve que los pibes están cada vez más pegados a las pantallas. Es clave que pasen más tiempo afuera, al aire libre, disfrutando del sol. La salud ocular es fundamental, hay que cuidarla desde chicos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.