Utu declara un paro de 24 horas en respuesta a recientes episodios de violencia

El diario de la tarde - Uruguay

Utu declara un paro de 24 horas en respuesta a recientes episodios de violencia

Utu declara un paro de 24 horas en respuesta a recientes episodios de violencia

Publicada el: - Visitas: 254 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 195 - Puntaje: 4.0

UTU anuncia un paro de 24 horas enérgico tras los recientes actos de violencia que preocupan a la comunidad educativa

Crece la preocupación por la violencia en centros educativos

Un día después de que el sindicato denunciara una situación de violencia que afectó a una funcionaria del PTI en el Cerro, Montevideo, se registró un nuevo incidente violento en la Escuela Técnica Santa Catalina.
En este último suceso, se produjo una riña fuera del centro educativo que resultó en agresiones hacia estudiantes y trabajadores.

Paro Nacional en Respuesta a la Violencia

Desde la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU), se ha decidido no ser "cómplice" del ocultamiento de esta información.
Por tal motivo, se resolvió detener las actividades en respuesta a cada hecho violento.
Este lunes 24 de marzo, AFUTU ha convocado a un paro nacional de 24 horas con el objetivo de manifestar su rechazo a la violencia y ofrecer solidaridad a quienes han sido afectados.

Declaración del Sindicato

En un comunicado, AFUTU expresa su preocupación señalando que "la administración saliente no solo deja un caos a nivel de los trabajadores, sino que, a pocas semanas del comienzo de clases, la destrucción provocada por los recortes y la asfixia económica en todas las redes de atención territorial se manifiesta con mayor crudeza a través de la violencia".
El texto también exige "el fin de la violencia en los centros educativos" y hace un llamado a la reflexión, dirigiendo críticas hacia las autoridades del gobierno anterior.
"Denunciamos a la administración saliente por la falta de inversión en la creación de cargos de figuras educativas que atiendan estas problemáticas, tales como adscriptos, educadores y asistentes sociales", concluye la declaración sindical.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.429 publicaciones
  • 990.021 visitas
  • 17.482 comentarios
  • 197.199 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Betina Miranda (27-03-25 18:08):
Es una lástima que en lugares donde se debería fomentar el aprendizaje haya situaciones de violencia. La educación tiene que ser un ambiente seguro para todos, y es claro que se necesita más inversión para mejorar la situación. Apoyo totalmente el paro y la lucha de AFUTU, hay que ponerle freno a esto.
Eugenio Hernández (25-03-25 23:20):
es una pena que en lugar de buscar soluciones, solo se hable de paros y protestas. la violencia en las escuelas ya es un tema viejo y da bronca ver que no se toman decisiones concretas para mejorar la situacion, parece que todos se lavan las manos
Rubén Monzón (23-03-25 09:48):
esto no puede seguir así, la violencia en las aulas y afuera es un tema serio y nos afecta a todos. el paro es una forma de decir basta, necesitamos más atención y recursos para nuestros pibes y pibas. no hay excusas, hay que poner la mirada en lo que realmente importa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.