Paro nacional en Utu: denuncian al gobierno saliente por "recortes devastadores" y "asfixia financiera" del sistema educativo

El diario de la tarde - Uruguay

Paro nacional en Utu: denuncian al gobierno saliente por "recortes devastadores" y "asfixia financiera" del sistema educativo

Paro nacional en Utu: denuncian al gobierno saliente por "recortes devastadores" y "asfixia financiera" del sistema educativo

Publicada el: - Visitas: 421 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 103 - Puntaje: 4.0

Paro nacional en UTU: críticas al gobierno saliente por "recortes alarmantes" y "estrechamiento financiero" del sistema educativo.

Paro Nacional en UTU por Violencia en Centros Educativos

Paro Nacional en UTU: "No más violencia en los centros educativos"

Este lunes se lleva adelante un nuevo paro nacional en la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), impulsado por la Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo del Uruguay (AFUTU).

Denuncia de la AFUTU

El comunicado oficial del sindicato resalta que "la administración saliente no solo deja un caos a nivel de los trabajadores, sino que, a pocas semanas del comienzo de clases, la destrucción causada por los recortes y la asfixia económica de todas las redes de atención territorial, estalla y se manifiesta con su mayor crudeza: la violencia".

Situaciones de Violencia

Los funcionarios señalaron que "un día después de que el sindicato denunciara una situación de violencia que afectó a una compañera en el PTI del Cerro, otra situación violenta se presentó en la Escuela Técnica Santa Catalina, donde ocurrió una pelea afuera del centro educativo, lo que ocasionó agresiones a estudiantes y trabajadores".

Compromiso del Sindicato

AFUTU afirmó que "no será cómplice al ocultar esta situación".
En este sentido, el sindicato declaró que ante cada hecho de violencia, se detendrán las actividades y que "no miraremos para otro lado".
Este paro refleja la preocupación de los trabajadores por la seguridad en los centros educativos y busca generar conciencia sobre la situación crítica que atraviesan.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Lucía Carrasco (17/5/25, 09:35):
Parece que la situación en la UTU es un desastre, pero parar no soluciona nada. Es hora de buscar otras formas de cambiar las cosas en vez de paralizar todo.
Rebeca Carrasco (9/5/25, 22:22):
es una situación preocupante la que estamos viviendo en la educación, la violencia no puede ser parte de nuestras aulas. los trabajadores tienen todo el derecho a plantear sus reclamos y exigir un ambiente seguro para todos. esperemos que se escuche su voz y se tomen cartas en el asunto.
Lucía Molinari (7/5/25, 17:24):
Es una pena que tengamos que llegar a estos extremos, la violencia en los centros educativos no se puede tolerar. Los recortes y la falta de apoyo dejan a nuestros estudiantes y trabajadores en una situación muy complicada. Espero que se tomen cartas en el asunto y se busquen soluciones reales. La educación merece más respeto y cuidado.
Jimena Reyes (2/5/25, 11:06):
La situación en UTU es preocupante. No puede ser que estemos viviendo esto en nuestros centros educativos. La violencia no tiene lugar acá y hay que ponerle un freno ya. Más apoyo para los trabajadores y los estudiantes, necesitamos un ambiente seguro para todos.
Alegría Pintos (12/4/25, 10:49):
Esre paro en UTU es clave, la violencia en los centros educativos no puede seguir. La verdad que la situación se está poniendo fea y hay que visibilizarlo. Necesitamos más apoyo para los trabajadores y un cambio real que priorice la educación. Hay que estar atentos a lo que pasa, no podemos quedar callados.
Ricardo Uribe (8/4/25, 09:03):
La verdad que no entiendo este paro. Hablan de violencia pero parece que lo que generan es más caos en lugar de soluciones. No se ve una propuesta clara, solo quejas y más paros. En vez de aportar, se sigue complicando el comienzo de clases.
Miranda Arenas (6/4/25, 18:21):
Es una situacion muy preocupante lo que esta pasando en la UTU. La violencia no tiene lugar en nuestros centros educativos y es hora de que se tomen acciones concretas. Los funcionarios tienen todo el apoyo en su lucha por un ambiente seguro para todos. Espero que se llegue a una solución pronto.
Ricardo Soto (25/3/25, 03:14):
Es re importante lo que estan haciendo, la seguridad en los centros educativos tiene que ser prioridad. Esperemos que esto sirva para generar un cambio y que se escuche la voz de los trabajadores.
Patricio Correa (24/3/25, 19:39):
Es importante que se levante la voz contra la violencia en los centros educativos. Esta situación no puede seguir así y es bueno ver que hay gente que se planta y dice basta. Espero que esto sirva para generar cambios necesarios en la educación.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.