Uno de cada diez recién nacidos en Asse en 2024 nació con bajo peso

El diario de la tarde - Uruguay

Uno de cada diez recién nacidos en Asse en 2024 nació con bajo peso

Uno de cada diez recién nacidos en Asse en 2024 nació con bajo peso

Publicada el: - Visitas: 162 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 4.0

En 2024, alarmante cifra: 1 de cada 10 recién nacidos en ASSE registró bajo peso al nacer.

Bajo Peso y Prematurez en Recién Nacidos en Uruguay: Un Análisis de la Situación Actual

En el año 2024, uno de cada diez recién nacidos en los hospitales gestionados por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) presentó bajo peso al nacer, lo que implica un peso inferior a 2.500 gramos.
A su vez, la prematurez, definida como el nacimiento antes de las 37 semanas de gestación, mostró una incidencia similar en el prestador público durante el año pasado.

Cifras Reveladoras

El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó recientemente un informe sobre la evolución de estos dos indicadores en la última década.
Según los datos preliminares, el porcentaje de bajo peso al nacer en ASSE aumentó del 7,8% en 2015 al 9,5% en 2024. De manera paralela, la prematurez también incrementó, pasando del 8,8% al 10,2% en el mismo periodo.
Estas cifras indican que los indicadores de ASSE superan a los registrados por los prestadores privados, donde el bajo peso alcanzó un 7,9% y la prematurez un 9,5% en 2024. Es importante destacar que hace una década el prestador público presentaba porcentajes más altos en cuanto al bajo peso, pero tenía una tasa de prematurez más baja que la del sector privado.

Factores Contribuyentes

El entorno social de las embarazadas es el principal factor que influye en el bajo peso al nacer y la prematurez.
El MSP señala que Uruguay mantiene un "muy buen nivel" de consultas prenatales.
De acuerdo con los datos, el 84,5% de las mujeres embarazadas en el país realiza ocho o más controles de salud, cumpliendo así con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales son adoptadas por el MSP en sus pautas de atención.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.797 publicaciones
  • 1.143.555 visitas
  • 18.996 comentarios
  • 217.092 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Olga Medina (16-04-25 02:54):
Es preocupante ver que el bajo peso al nacer y la prematurez están en aumento. No se puede seguir así, hay que hacer algo con la situación social que afecta a las embarazadas. Se habla de buenos controles prenatales, pero parece que no alcanza.
Lidia Arce (15-04-25 12:53):
no se entiende como en un pais con buena salud, haya tantos bebes con bajo peso. parece que hay algo que no se esta haciendo bien en el cuidado de las embarazadas. es preocupante que estas cifras sigan subiendo
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.