Salto se prepara para vivir su primera «Noche del Turismo», un evento que promete ser una celebración del esfuerzo y compromiso de estudiantes y docentes.
Noche del Turismo: Un nuevo evento para Salto
Por Andrés Torterola Un grupo de docentes y estudiantes del Instituto de Alta Especialización se encuentra organizando un evento innovador en la ciudad, titulado «Noche del Turismo».Esta iniciativa, inspirada en las grandes capitales del mundo, busca establecerse como una tradición anual que impulse el turismo en la región.
Una propuesta con visión
En diálogo con CAMBIO, Homero Texeira, estudiante de la carrera de Tecnólogo en Turismo, mencionó que la idea de la «Noche del Turismo» comenzó a gestarse a finales del año pasado.La propuesta se inspira en un evento similar realizado en Buenos Aires, reconocido por su variada oferta y gran convocatoria.
Este será el primer evento de este tipo en Salto, con el objetivo de consolidarse como un atractivo turístico que enriquezca la oferta local y promueva el desarrollo del sector.
Experiencias para todos
Texeira expresó su satisfacción por el apoyo recibido hasta ahora, ya que el evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo y la Intendencia Departamental de Salto.La primera edición ofrecerá una variedad de experiencias durante la noche, comenzando con un recorrido a pie desde la Plaza Treinta y Tres hasta la Plazoleta Roosevelt.
Este paseo guiado resaltará la historia y el valor patrimonial de la zona portuaria.
Posteriormente, los participantes abordarán un bus para continuar el recorrido por distintos puntos céntricos de la ciudad, culminando en una visita guiada nocturna al Teatro Larrañaga, donde podrán descubrir más sobre este emblemático espacio cultural.
Degustación de vinos en la bodega
El evento, que también tiene sus particularidades en Buenos Aires con danzas tradicionales y actividades culturales, incluirá en Salto una experiencia única.Después de la visita al Teatro Larrañaga, el recorrido proseguirá hacia la Bodega Harriague, donde los asistentes podrán disfrutar de una degustación de vinos.
Esta actividad se llevará a cabo al calor de un fogón, preparado por los estudiantes, y estará acompañada de un relato sobre la historia de Pascual Harriague, figura clave de la vitivinicultura uruguaya y pionero en la introducción de las cepas de tannat en el país.
La «Noche del Turismo» se realizará el 14 de abril.
Los interesados en participar pueden comunicarse a los números de contacto: 092-511-603 / 098-533-868. Además, la presentación oficial del evento tendrá lugar esta noche, miércoles 26 de marzo, a las 21:30 horas en la Casa de Gobierno, ubicada en Uruguay 202.
Fuente: Diario Cambio