Pescadores de la zona alertan sobre la creciente proliferación de pirañas en nuestras aguas

El diario de la tarde - Uruguay

Pescadores de la zona alertan sobre la creciente proliferación de pirañas en nuestras aguas

Pescadores de la zona alertan sobre la creciente proliferación de pirañas en nuestras aguas

Publicada el: - Visitas: 106 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 5 - Puntaje: 3.6

Pescadores de la región advierten sobre el alarmante aumento de pirañas en nuestros ríos.

El Impacto de las Altas Temperaturas en el Río Uruguay y la Pesca

Las altas temperaturas que se registran actualmente están provocando un notable desplazamiento de los peces en el río Uruguay, afectando especialmente a aquellas especies que modifican su comportamiento debido a la temperatura del agua.
A raíz de la reciente levantamiento de la veda de pesca del dorado, el pasado 31 de diciembre, los pescadores han comenzado a aprovechar las mejores condiciones del río, lo que ha llevado a un aumento de la actividad pesquera en diversas zonas del mismo.
Además, muchos pescadores se dirigen hacia el norte de la represa, específicamente al embalse de Salto Grande, donde la actividad también ha sido importante.

Presencia de Palometas

En las últimas semanas, ha habido un incremento en las capturas de palometa, comúnmente conocida como piraña, en grandes cardúmenes en el río Uruguay.
Varios pescadores han compartido en redes sociales imágenes y videos de sus experiencias, evidenciando la abundancia de esta especie.
Sin embargo, es importante señalar que no se han reportado ataques de palometas ni en el lado uruguayo ni en el argentino.
Las dificultades para los pescadores están relacionadas principalmente con las artes utilizadas.
Ante esta situación, se recomienda que los bañistas se limiten a hacerlo en lugares habilitados y eviten ingresar al agua en zonas profundas, así como hacerlo si tienen heridas recientes en pies u otras partes del cuerpo.
La especie de piraña más común en Uruguay es el Serrasalmus maculatus, que suele habitar ríos, arroyos y lagunas marginales vinculadas a la cuenca del río Uruguay.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.640 publicaciones
  • 673.827 visitas
  • 12.681 comentarios
  • 150.894 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.