Más de 5.000 jóvenes reciben su certificación en idiomas extranjeros en un gran evento educativo

El diario de la tarde - Uruguay

Más de 5.000 jóvenes reciben su certificación en idiomas extranjeros en un gran evento educativo

Más de 5.000 jóvenes reciben su certificación en idiomas extranjeros en un gran evento educativo

Publicada el: - Visitas: 220 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 3.7

Cinco mil jóvenes celebran su logro al obtener certificaciones en idiomas extranjeros en un destacado evento educativo.

Entrega de Certificados Internacionales de Lenguas Extranjeras en Montevideo

La Dirección de Políticas Lingüísticas llevó a cabo recientemente una ceremonia para la entrega de certificados internacionales de lenguas extranjeras, donde un total de 594 alumnos de Montevideo y su área metropolitana fueron reconocidos por sus logros en el aprendizaje de idiomas en el transcurso del 2024. Alrededor de 5.000 estudiantes de todo el país recibieron su diploma el año pasado.

Una Jornada de Celebración en el Sodre

El evento se desarrolló en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre, donde los estudiantes recibieron certificaciones en alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
Esta iniciativa forma parte del proyecto de la ANEP denominado "Uruguay Plurilingüe 2030", cuyo objetivo es fomentar que las personas formadas en el ámbito de la educación pública aprendan, además de su lengua materna, el inglés, el portugués y una lengua de herencia como el francés, armenio o italiano.

Un Crecimiento Sostenido desde 2013

El director de Políticas Lingüísticas recordó que, desde el lanzamiento de esta iniciativa en 2013, la certificación internacional solo estaba disponible en inglés a través de la Universidad de Cambridge.
En la actualidad, la ANEP se ha convertido en un centro aplicador de exámenes internacionales de inglés, portugués, francés, alemán e italiano.
Este año, se alcanzó la cifra de 8.500 alumnos certificados en todos estos idiomas.

Proceso de Certificación

El programa de certificación inicia todos los años en junio y julio, momento en el que se reciben miles de postulaciones.
Posteriormente, se realiza una prueba de nivel y, durante dos meses, los tutores preparan a los alumnos para el examen final.
Este esfuerzo por capacitar a los jóvenes en múltiples idiomas contribuye significativamente al objetivo de potenciar la educación plurilingüe en Uruguay.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.005 publicaciones
  • 1.242.364 visitas
  • 20.179 comentarios
  • 229.686 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Pastor (30-04-25 09:15):
Es una gran noticia que tantos chicos estén recibiendo sus certificados en idiomas. Esto muestra el esfuerzo que se está haciendo para que nuestros jóvenes tengan más oportunidades en el futuro. Con el proyecto Uruguay Plurilingüe 2030, estamos dando pasos importantes hacia una educación más completa. Ojalá sigan creciendo las cifras y que cada vez más estudiantes puedan acceder a estas certificaciones. A seguir apoyando la educación pública.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.