“Los aportes del Gobierno Nacional se perfilan como fundamentales para impulsar el desarrollo del departamento y atraer nuevas inversiones”

El diario de la tarde - Uruguay

“Los aportes del Gobierno Nacional se perfilan como fundamentales para impulsar el desarrollo del departamento y atraer nuevas inversiones”

“Los aportes del Gobierno Nacional se perfilan como fundamentales para impulsar el desarrollo del departamento y atraer nuevas inversiones”

Publicada el: - Visitas: 246 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 4.4

"El apoyo del Gobierno Nacional se presenta como clave para catalizar el crecimiento del departamento y seducir nuevas inversiones.
"

Análisis de la Situación Electoral en Salto

Encuestas y Proyecciones

La mayoría de las encuestas posicionan a la Coalición Republicana en una posición de ventaja en Salto.
Sin embargo, el candidato del Frente Amplio (FA) sostiene que sus propias encuestas revelan un panorama diferente: "Desde diciembre, he estado en primer lugar, seguido por Ramón Fonticiella y Álvaro Lima".
Reitera su respeto hacia las encuestas, pero cuestiona la posibilidad de que la Coalición supere el 50% de los votos.
"Es un escenario cambiante, pero consideramos que estamos creciendo", afirma.

Relaciones entre Candidatos

En cuanto a sus compañeros del FA, el candidato manifiesta tener una relación cordial con ambos, Fonticiella y Lima.
"No buscamos atacar a ninguno de los candidatos, sino ser elegidos por nuestras propuestas", destaca.
Aclara que existen diferencias en la manera de abordar los problemas departamentales, pero enfatiza el respeto mutuo.

Diferencias con la Coalición

El candidato señala que las diferencias con la Coalición son significativas, especialmente con Carlos Albisu.
"Albisu fue parte de la peor gestión en la historia de Salto", critica, refiriéndose al gobierno de Germán Coutinho.
Resalta la importancia de que la ciudadanía compare el desempeño de los distintos candidatos.

Experiencia en Gestión

Destaca su experiencia adquirida en la Intendencia bajo el mando de Andrés Lima, donde ocupó varios cargos, incluyendo Secretario General.
"Nunca fui intendente; las decisiones finales siempre fueron de Andrés", aclara, asegurando que su conocimiento sobre la administración es amplio.

Propuestas para la Intendencia

En caso de ser electo, propone buscar un mayor apoyo económico del gobierno nacional, señalando que en la administración anterior este fue escaso.
"Necesitamos invertir en Salto, que ha recibido muy poco en comparación con otros departamentos", asegura.

Caminería Rural y Urbana

El candidato acepta las quejas sobre la situación de la caminería rural, proponiendo un trabajo técnico que asegure la durabilidad de los caminos.
Reconoce que el problema también afecta a las calles de la ciudad, muchas de las cuales no están preparadas para el volumen actual de tráfico.
"Buscamos mejorar la infraestructura sin necesidad de ampliar las calles", explica.

Inversiones y Desarrollo Económico

Señala que Salto enfrenta desventajas competitivas que dificultan la llegada de inversiones, lo que complica la generación de empleos.
"Es necesario implementar acciones concretas para atraer empresarios", advierte.

Vertedero y Gestión de Residuos

En cuanto al problema del vertedero, el candidato propone cerrarlo y encontrar una solución en conjunto con técnicos y residentes.
Critica la propuesta de Albisu, argumentando que se necesitaría una alternativa más sostenible como el uso de piletas de relleno sanitario.
La entrevista revela las distintas posturas y propuestas de los candidatos en un contexto electoral que se presenta como dinámico y lleno de desafíos para el futuro de Salto.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.659 publicaciones
  • 1.095.055 visitas
  • 18.339 comentarios
  • 212.943 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Salomé Téllez (27-03-25 04:29):
La verdad que lo de Salto me tiene muy interesado. A pesar de las encuestas que dicen otra cosa, veo que la propuesta del Frente Amplio se va afianzando. Es clave tener una buena gestión y experiencia en la Intendencia. La caminería rural es un tema que hay que solucionar ya, y estoy de acuerdo en que hay que buscar inversiones para atraer a empresarios a la zona. Lo del vertedero también es un problema que no se puede seguir postergando. Me parece que el camino es trabajar en conjunto con la gente y no solo hacer anuncios vacíos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.