Impulsan iniciativas para fortalecer el atractivo de las Termas, uniendo esfuerzos entre el sector público y privado

El diario de la tarde - Uruguay

Impulsan iniciativas para fortalecer el atractivo de las Termas, uniendo esfuerzos entre el sector público y privado

Impulsan iniciativas para fortalecer el atractivo de las Termas, uniendo esfuerzos entre el sector público y privado

Publicada el: - Visitas: 96 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 37 - Puntaje: 4.2

Se presentan nuevas estrategias para potenciar el atractivo de las Termas, promoviendo una colaboración efectiva entre el sector público y privado.

Acciones para Potenciar el Corredor Termal en Salto

El reciente encuentro entre autoridades y representantes del turismo en Salto tuvo como objetivo principal establecer acciones concretas que fortalezcan el corredor termal y brinden a los turistas actividades complementarias a las aguas termales.
La proximidad de la Semana de Turismo motiva la implementación de promociones y estrategias que posicionen a este destino como uno de privilegio en la región.
Los departamentos de Salto y Paysandú anticipan una masiva afluencia de visitantes, gracias a la atracción de centros termales como Arapey, Daymán, Salto Grande, Acuamanía, Guaviyú, Almirón y San Nicanor.

Acciones 2025

Carlos Beasley, coordinador de Turismo de la Intendencia de Salto, subrayó la importancia de las amplias jornadas de trabajo diseñadas para coordinar acciones clave de cara al nuevo año.
En la agenda se abordaron estrategias promocionales, aspectos operativos fundamentales y los primeros acercamientos con las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo.
Este encuentro no solo fortifica la cooperación entre los sectores público y privado, sino que también establece las bases para un desarrollo sostenido del turismo termal en la región, maximizando el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales que poseen Salto y Paysandú.

Temporada Estival

La temporada de verano ha mostrado resultados positivos, evidenciados por el significativo ingreso de turistas argentinos, lo que ha permitido un movimiento constante en los centros termales durante diciembre, enero, febrero y lo que va de marzo.
Además, se ha registrado una notable presencia de brasileños, quienes también disfrutan de los parques termales del litoral uruguayo.
La modernización de los aeropuertos de Salto y Paysandú representa un avance crucial para facilitar la llegada de turistas extranjeros, especialmente gracias a las frecuencias de Paranair, que conectan la región con Montevideo y Paraguay.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.392 publicaciones
  • 984.244 visitas
  • 16.765 comentarios
  • 197.293 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Esperanza Flores (02-04-25 04:58):
Que buena noticia, se nota que el turismo termal en Salto y Paysandú viene con todo. Los centros termales tienen mucho potencial y la llegada de más visitantes siempre es un golazo. Además, la modernización de los aeropuertos seguro va a ayudar un montón. A seguir disfrutando de nuestras bellezas naturales.
Ramiro Rivero (27-03-25 05:55):
Es re bueno ver que se están moviendo acciones para potenciar el corredor termal. Los centros termales de Salto y Paysandú son un gran atractivo y tener más actividades seguro va a atraer a más visitantes. La temporada ya está siendo exitosa y eso es una buena señal para nuestro turismo. A seguir trabajando en conjunto para que crezca aún más.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.