Se presentan nuevas estrategias para potenciar el atractivo de las Termas, promoviendo una colaboración efectiva entre el sector público y privado.
Acciones para Potenciar el Corredor Termal en Salto
El reciente encuentro entre autoridades y representantes del turismo en Salto tuvo como objetivo principal establecer acciones concretas que fortalezcan el corredor termal y brinden a los turistas actividades complementarias a las aguas termales.La proximidad de la Semana de Turismo motiva la implementación de promociones y estrategias que posicionen a este destino como uno de privilegio en la región.
Los departamentos de Salto y Paysandú anticipan una masiva afluencia de visitantes, gracias a la atracción de centros termales como Arapey, Daymán, Salto Grande, Acuamanía, Guaviyú, Almirón y San Nicanor.
Acciones 2025
Carlos Beasley, coordinador de Turismo de la Intendencia de Salto, subrayó la importancia de las amplias jornadas de trabajo diseñadas para coordinar acciones clave de cara al nuevo año.En la agenda se abordaron estrategias promocionales, aspectos operativos fundamentales y los primeros acercamientos con las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo.
Este encuentro no solo fortifica la cooperación entre los sectores público y privado, sino que también establece las bases para un desarrollo sostenido del turismo termal en la región, maximizando el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales que poseen Salto y Paysandú.
Temporada Estival
La temporada de verano ha mostrado resultados positivos, evidenciados por el significativo ingreso de turistas argentinos, lo que ha permitido un movimiento constante en los centros termales durante diciembre, enero, febrero y lo que va de marzo.Además, se ha registrado una notable presencia de brasileños, quienes también disfrutan de los parques termales del litoral uruguayo.
La modernización de los aeropuertos de Salto y Paysandú representa un avance crucial para facilitar la llegada de turistas extranjeros, especialmente gracias a las frecuencias de Paranair, que conectan la región con Montevideo y Paraguay.
Fuente: Diario Cambio