Lanzan un innovador programa para la regularización de deudas de patentes vehiculares en Salto.
Nueva Regularización de Deudas por Patente de Rodados en Salto
A partir del lunes, entra en vigencia un nuevo plan de regularización de deudas por Patente de Rodados, aprobado por el Congreso de Intendentes.Este programa está dirigido a contribuyentes con obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025.
Condiciones del Programa
El plan incluye el reempadronamiento de vehículos sin costo adicional.Aquellos que posean deudas por patente, sanciones por mora u otros conceptos relacionados podrán acceder a este beneficio mediante un sistema de hasta 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con una cuota mínima de 130 unidades indexadas (UI).
La primera cuota vencerá el último día hábil del mes siguiente a la firma del convenio.
Cálculo de la Deuda
El monto a financiar se ajustará de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC) desde el vencimiento de la deuda hasta diciembre de 2024, excluyendo las sanciones por mora.El cálculo se basará en el modelo y año del vehículo o el código de revalor correspondiente del SUCIVE.
Acceso al Plan
Los interesados deberán firmar un documento que reconozca la deuda, lo que implicará la baja automática de convenios anteriores asociados al vehículo.La tramitación puede realizarse a través de: Agenda web en el portal de trámites de la Intendencia de Montevideo.
Llamada telefónica al 1950 3000, opción 2. Atención presencial en el atrio de la Intendencia (Av.
18 de Julio 1360) o en los Centros Comunales Zonales.
Reempadronamiento Sin Costo
Durante el mismo período, del 2 de junio al 30 de noviembre de 2025, se podrá realizar el reempadronamiento de vehículos sin costo por concepto de matrícula o derechos de inscripción (DIV).Esta medida se enmarca en el cumplimiento de la ley 18.456, que exige el empadronamiento de vehículos en el domicilio permanente del propietario.
Este trámite también requiere agenda previa y las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico: vehiculos@imm.
gub.
uy.
Fuente: Diario Cambio