La normativa sobre patentes de rodados se mantendrá sin modificaciones en 2025, y los vehículos extranjeros enfrentarán sanciones

El diario de la tarde - Uruguay

La normativa sobre patentes de rodados se mantendrá sin modificaciones en 2025, y los vehículos extranjeros enfrentarán sanciones

La normativa sobre patentes de rodados se mantendrá sin modificaciones en 2025, y los vehículos extranjeros enfrentarán sanciones

Publicada el: - Visitas: 437 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 140 - Puntaje: 4.2

Se confirma que la regulación de patentes de rodados se mantendrá sin cambios durante 2025, mientras los vehículos importados enfrentarán penalizaciones.

Cambios en la Patente de Rodados para el Año 2025

El sistema de patentes de rodados no experimentará modificaciones porcentuales ni un nuevo esquema de pago fijo para el año entrante.
Según el reglamento vigente, los vehículos cero kilómetro que se empadronen durante 2025 abonarán el 5% del valor de mercado, menos el IVA.
Por su parte, los autos y camionetas usados pagarán el 4,5% del valor de mercado, conforme a lo indicado por Autodata.

Exoneraciones y Pagos Fijos para Vehículos Usados

Los vehículos fabricados hasta el año 1975 quedarán exentos del pago de patente.
Para aquellos modelos producidos entre 1976 y 1991, se establecerán franjas de pago fijo anuales que se reajustarán en función del IPC, que ha sido determinado en un 5,32% para el año 2024. Las franjas son las siguientes: Vehículos entre 1976 y 1980: 2.804,20 pesos.
Vehículos entre 1981 y 1985: 4.206,29 pesos.
Vehículos entre 1986 y 1991: 8.412,59 pesos.

Patentes para Vehículos Eléctricos

En cuanto a los automóviles eléctricos, la alícuota fijada para los cero kilómetro será del 2,25% sobre el valor de mercado, menos el IVA.
Para los vehículos usados, también se aplicará el 2,25% del valor de mercado.

Patentes para Camiones y Motos

Para la categoría B (camiones) durante el ejercicio 2025, la alícuota para vehículos cero kilómetro será del 1,3% del valor de mercado, menos el IVA.
Los camiones usados también abonarán el 1,3% del valor de mercado.
Es importante destacar que para los camiones anteriores a 2012 (no unificados), se mantendrán los valores actuales de 2024, sin ajustes por IPC.
En cuanto a la categoría C (motos y asimilados) menores a 500 cc, la Intendencia correspondiente determinará el valor para los vehículos cero kilómetro.
Para los usados, se mantendrán los valores de patente vigentes en 2024, sin reajuste por IPC.

Incorporación de Infracciones al Sucive

Asimismo, se ha habilitado en el Sistema Único de Ingresos Vehiculares (Sucive) la posibilidad de incorporar infracciones de tránsito y cargos de peaje para vehículos con matrículas extranjeras.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.546 publicaciones
  • 1.045.934 visitas
  • 18.182 comentarios
  • 204.434 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Violeta Quintana (23-01-25 12:19):
Otro año más sin cambios en la patente y sigue todo igual. No se puede creer que para los autos viejos sigan cobrando, ¡parece un abuso! Y pensar que los eléctricos tienen una alícuota tan baja, no entiendo. Al final, siempre se perjudica al mismo.
Francisco Cabrera (02-01-25 14:09):
Está bueno que no haya cambios en la patente, eso ayuda a la economía de muchos. Además, los autos eléctricos tienen un buen beneficio, así que a aprovecharlo. Todo suma para un mejor país.
Victoria Rivas (28-12-24 12:03):
bueno, parece que las patentes se mantienen bastante parecidas al año que viene, por lo menos no hay cambios desequilibrantes. igual siempre hay que estar atentos a qué hacemos con los autos viejos, que a veces son más recuerdos que vehículos. esperemos que esto ayude a que más gente pueda acceder a un auto, sobre todo los eléctricos, que tienen una carga menos en el bolsillo.
Carolina Olivera (27-12-24 15:30):
Es una buena noticia que no haya cambios en las patentes para el próximo año. Los precios se mantienen y eso siempre es un alivio para el bolsillo. Además, la reducción para los autos eléctricos es un gran aliciente para fomentar la movilidad sostenible. Todo suma para seguir avanzando.
Adrián Melendez (25-12-24 01:14):
Buena noticia para los que piensan en empadronar un auto el año que viene. La patentes no suben y eso siempre es un alivio en el bolsillo. Además, los eléctricos tienen beneficios que van a incentivar su uso. A seguir disfrutando de nuestras rutas con tranquilidad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.