Comienza la campaña de vacunación antigripal: todo lo que necesitas saber desde este lunes 31

El diario de la tarde - Uruguay

Comienza la campaña de vacunación antigripal: todo lo que necesitas saber desde este lunes 31

Comienza la campaña de vacunación antigripal: todo lo que necesitas saber desde este lunes 31

Publicada el: - Visitas: 104 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 28 - Puntaje: 4.8

Inicia la campaña de vacunación antigripal: todo lo que tenés que saber desde este lunes 31.

Inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha confirmado la adquisición de 600.000 dosis de la vacuna antigripal, la cual podrá ser administrada tanto a adultos como a niños.
La prioridad en la vacunación se otorgará a los grupos considerados de mayor riesgo, según lo informado en los lineamientos técnicos dirigidos al personal de salud.

Grupos de Riesgo

La vacuna de este año ha sido formulada a partir de tres cepas inactivadas del virus de la influenza: H1N1, H3N2 y linaje B/Victoria, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el invierno del hemisferio sur.
Los grupos priorizados para la vacunación incluyen: Personal de salud Servicios esenciales (docentes, bomberos, policías, militares) Adultos mayores de 65 años Personas con enfermedades crónicas Inmunocomprometidos Niños desde los 6 meses hasta los 5 años Embarazadas y puérperas hasta los 6 meses posteriores al parto

Acceso Gratuito y Recomendaciones

Este año, se tendrán en cuenta grupos de especial interés como trabajadores del sector ganadero (incluyendo granjas avícolas, crianza de bovinos, ovinos y porcinos), personal de la industria láctea, veterinarios con actividad agropecuaria, así como residentes y funcionarios de establecimientos de larga estadía, tales como refugios y centros de privación de libertad.
La vacuna estará disponible de manera universal y gratuita para todas las personas que deseen acceder a ella.
Sin embargo, se recomienda que los grupos de mayor riesgo sean priorizados.
A diferencia de campañas anteriores, la vacunación no se implementará en un esquema escalonado por grupos, y no será necesaria la receta médica para recibirla.
La campaña de vacunación comenzará mañana, lunes 31 de marzo, y se desarrollará en simultáneo con las campañas ya en curso contra el COVID-19 y el virus sincicial respiratorio (VRS).

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.451 publicaciones
  • 1.002.084 visitas
  • 17.043 comentarios
  • 200.474 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.