Desafíos en comunidades terapéuticas: la escasez de recursos afecta la atención a personas con adicciones en internación

El diario de la tarde - Uruguay

Desafíos en comunidades terapéuticas: la escasez de recursos afecta la atención a personas con adicciones en internación

Desafíos en comunidades terapéuticas: la escasez de recursos afecta la atención a personas con adicciones en internación

Publicada el: - Visitas: 124 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 46 - Puntaje: 4.2

Retos en las comunidades terapéuticas: la falta de recursos limita la atención a personas con adicciones en tratamiento internado

Comunidad Terapéutica "Empezar de Nuevo" Enfrenta Desafíos por Falta de Aportes

Por Andrés Torterola Las comunidades terapéuticas en Uruguay, especialmente la situada en Salto llamada "Empezar de Nuevo", están lidiando con obstáculos significativos debido a la falta de aportes económicos de la institución “Hogares Asistidos”, que administra 16 comunidades en todo el país.
Esta situación se ha acentuado en los últimos tres meses.

Internos y Procedimientos de Ingreso

En una reciente entrevista, Saúl Severo, referente de "Empezar de Nuevo", esclareció que los internos de la comunidad provienen de diversas instituciones.
Una parte de ellos es derivada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), otra accede mediante contratos privados, mientras que un tercer grupo llega a través del Centro Médico de Salto.

Convenio y Cupos Distribuidos

"Empezar de Nuevo" tiene un convenio firmado con la Asociación Civil “Hogares Asistidos”, que a su vez cuenta con un acuerdo con el MIDES.
Este convenio permite la asignación de un determinado número de cupos, que en todo el país suman aproximadamente 400. El proceso de internación comienza cuando una persona solicita asistencia al MIDES, quien posteriormente la deriva a “Hogares Asistidos”, la entidad encargada de gestionar las comunidades terapéuticas en el territorio nacional.
Cabe destacar que "Empezar de Nuevo" es la única comunidad de este tipo en Salto.

Impacto de la Falta de Aportes

La situación financiera se tornó crítica cuando los funcionarios del MIDES responsables de supervisar “Hogares Asistidos” tomaron sus licencias anuales en enero, lo que resultó en la suspensión de los aportes correspondientes.
Con el cambio de gobierno y la transición de autoridades, la familiarización con los programas existentes ha sido un proceso lento.

Compromiso con la Salud Mental

Las nuevas autoridades han informado que el programa seguirá en operación y recibirán especial atención en el ámbito de la salud mental, dada la relevancia de las adicciones en la juventud actual.
No obstante, los aportes se han dejado de realizar durante enero, febrero y marzo, generando preocupaciones en la comunidad terapéutica.

Buscando Soluciones para el Futuro

Severo indicó que, gracias a convenios establecidos con el Centro Médico y el sector privado, han logrado mantener operativa la comunidad que alberga actualmente a 34 internos.
Sin embargo, deben encontrar una solución para las 17 personas que provienen del MIDES, frente a la ausencia de financiamiento por parte de “Hogares Asistidos”.
Actualmente, "Empezar de Nuevo" está solicitando apoyo a diversas instituciones para obtener alimentos no perecederos, mientras que el MIDES local contribuye con algunas canastas de alimentos.
A pesar de los desafíos, Severo destacó que la comunidad cuenta con un eficiente sistema de autoabastecimiento que les permite producir carne de pollo y roja.
Sin embargo, la falta de financiamiento para las 17 personas provenientes del MIDES requiere urgentemente buscar alternativas para equilibrar las finanzas y garantizar la continuidad del servicio.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.581 publicaciones
  • 1.064.459 visitas
  • 18.445 comentarios
  • 206.383 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Ortega (28-03-25 01:00):
no entiendo como se puede dejar a tantas comunidades sin apoyo, parece que nadie se da cuenta de la importancia de esto. es una falta de respeto hacia las personas que lo necesitan y hacia los que laburan en estos lugares.
Verónica Cabral (26-03-25 19:43):
Es una pena lo que esta pasando con "Hogares Asistidos" y las comunidades terapéuticas. Pero me alegra ver que "Empezar de Nuevo" se las ingenia para seguir adelante y tiene un sistema de autoabastecimiento. Ojalá encuentren el apoyo que necesitan pronto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.