Bomberos activa el plan de prevención para el verano con el lanzamiento del Edicto del Fuego

El diario de la tarde - Uruguay

Bomberos activa el plan de prevención para el verano con el lanzamiento del Edicto del Fuego

Bomberos activa el plan de prevención para el verano con el lanzamiento del Edicto del Fuego

Publicada el: - Visitas: 270 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 49 - Puntaje: 3.7

Bomberos implementa plan de prevención estival con la presentación del Edicto del Fuego

Inicio del Operativo de Prevención de Incendios Forestales en Salto

Con el propósito de prevenir grandes incendios forestales, Bomberos de Salto ha puesto en marcha su operativo de prevención anticipando el verano.
Esta estrategia se basa en un decreto similar al del año pasado y se realiza en un contexto marcado por pronósticos de nueva sequía, que incrementa la combustibilidad en casi todo el país.
La campaña se enfoca especialmente en prevenir incendios en áreas rurales.

Incendios Recientes y Precauciones Necesarias

En los últimos días, Salto ha enfrentado varios incendios en viviendas, con pérdidas totales en algunos casos.
Ante la llegada de altas temperaturas, se hace un llamado a la población para adoptar medidas de precaución.

Flota de Bomberos y Voluntarios

El destacamento de Bomberos de Salto cuenta con un importante número de maquinaria y recursos humanos, que se ve potenciado por la colaboración de bomberos voluntarios.
Aunque el trabajo aumenta en la temporada estival, el principal desafío sigue siendo la imprudencia de algunas personas.
Se exhorta a la comunidad a implementar medidas complementarias a las acciones realizadas por la Intendencia y otros organismos, como la limpieza de predios, para prevenir incendios, ya sea accidentales o provocados intencionalmente.

Normativa y Prohibiciones

Cada año, el decreto 436/007 prohíbe la realización de fuegos y quemas al aire libre en todo el territorio nacional hasta la segunda quincena de abril del año siguiente.
Este año, debido a una propuesta del Sistema Nacional de Emergencias, la prohibición comenzará el 15 de noviembre.

Consecuencias Legales

La imprudencia y la intencionalidad en la provocación de incendios son conductas penadas por la ley.
El artículo 206 del Código Penal establece que el incendio es un delito con penas que oscilan entre 12 meses de prisión y 16 años de penitenciaría.
Asimismo, el artículo 2º de la Ley 15.896 indica que las multas se graduarán según la gravedad, entre 10 y 200 unidades reajustables.
Por otro lado, el artículo 90 del Código Rural señala que quien realice quemas en campos es responsable de reparar todos los daños ocasionados.

Recomendaciones para la Población

El Sistema Nacional de Emergencias recuerda a la ciudadanía algunas recomendaciones importantes: mantener limpios los predios, no arrojar colillas de cigarrillos sin apagar, prestar atención a las indicaciones en áreas boscosas y evitar encender fuego al aire libre.
En caso de situaciones de riesgo, se insta a la población a llamar de inmediato al 911 (Emergencias) o al 104 (Bomberos) para prevenir que un foco ígneo se convierta en un incendio de gran magnitud.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.498 publicaciones
  • 1.010.359 visitas
  • 17.565 comentarios
  • 199.994 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Esperanza Quiroga (29-12-24 17:01):
Es clave que todos tomemos conciencia este verano y actuemos con responsabilidad para prevenir incendios. La temporada de calor trae riesgos, y con la sequía no podemos darnos el lujo de ser imprudentes. Mantener los predios limpios y no tirar colillas es básico para cuidar nuestro entorno y evitar desgracias. El trabajo de los bomberos y voluntarios es fundamental, pero depende también de cada uno de nosotros ser parte de la solución.
Marcela Melgarejo (23-12-24 03:20):
Súper importante lo que están haciendo los bomberos para prevenir incendios este verano. Hay que tomar conciencia y cuidar nuestros campos, no se puede ser imprudente con el fuego. A poner de nuestra parte para evitar desastres
Mónica Cardoso (19-12-24 07:07):
Parece que siempre estamos en la misma, cada verano lo mismo y la gente no aprende. Las multas están bien, pero si la gente sigue siendo imprudente no va a cambiar nada. Es medio frustrante ver que después hay que lamentar pérdidas.
Ramón Tejera (04-12-24 22:13):
es una situacion complicada y necesitamos estar siempre alerta. los incendios son una tragedia que afecta a todos, hay que cuidar nuestro campo y ser responsables. desde ya, a seguir las recomendaciones y no subestimar el peligro. el verano llega y hay que estar preparados, en equipo, para prevenir lo que se pueda evitar.
Liliana Villalba (27-11-24 09:42):
Es buenísimo ver que se están tomando medidas para prevenir incendios este verano. La prevención es clave y todos tenemos que poner de nuestra parte. A cuidar nuestros campos y propiedades, cada detalle cuenta.
Héctor Cardona (10-11-24 17:14):
no se entiende nada, parece que hacen todo a las apuradas y al final sigue ocurriendo lo mismo cada verano, la gente no aprende y los incendios siguen aumentando, una pena que no haya más control
Reinaldo Montes (09-11-24 06:13):
es importante que tomemos conciencia de la gravedad de los incendios, la imprudencia no se perdona. hay que cuidar nuestro entorno y actuar con responsabilidad. siempre hay que estar atentos a las indicaciones y hacer nuestra parte, mantener los lugares limpios y evitar cualquier cosa que pueda provocar un fuego. entre todos podemos prevenir desgracias.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.