Biblioteca Solidaria invita a escuelas y jardines a unirse a su iniciativa colaborativa

El diario de la tarde - Uruguay

Biblioteca Solidaria invita a escuelas y jardines a unirse a su iniciativa colaborativa

Biblioteca Solidaria invita a escuelas y jardines a unirse a su iniciativa colaborativa

Publicada el: - Visitas: 233 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.6

Biblioteca Solidaria llama a escuelas y jardines a sumarse a su propuesta de colaboración comunitaria.

Convocatoria para Reinscripción en el Programa Biblioteca Solidaria 2025

La Dirección de Políticas Lingüísticas de la ANEP, a través del Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE), invita a las escuelas y jardines que han participado anteriormente en el proyecto Biblioteca Solidaria a reinscribirse para la edición 2025. Los interesados deberán actualizar la información del centro educativo mediante un formulario online disponible hasta el viernes 11 de abril.

Un Proyecto con Trayectoria

Desde su inicio en 2014, el proyecto Biblioteca Solidaria se ha enfocado en fomentar la formación de niñas y niños como lectores, ofreciendo instancias de lectura, relectura y diálogo sobre lo leído.
Para ello, se proporciona a las instituciones educativas una colección de libros especial y seleccionada cuidadosamente, contribuyendo así a la construcción de bibliotecas mentales en los pequeños.

Fomento de la Integración y Hábitos de Lectura

Además, Biblioteca Solidaria promueve la integración de equipos comunitarios de lectura en torno a las instituciones educativas.
Este enfoque busca aumentar la frecuencia de lectura, permitiendo que los niños experimenten diferentes modos de leer propios de su entorno.
El objetivo es desarrollar hábitos de lectura y motivar a los pequeños a sentirse parte de una comunidad letrada.
Los equipos tienen la misión de leer semanalmente a los niños, bajo la consigna “Leer a los niños los anima a leer por sí mismos”.
Con esta colaboración solidaria de los actores comunitarios, se fortalecen y amplían los conocimientos y comportamientos lectores de los más jóvenes, resaltando la importancia de la lectura tanto para la inclusión social como para la participación cultural.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.591 publicaciones
  • 1.050.015 visitas
  • 17.961 comentarios
  • 204.705 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Carlos Paredes (13-03-25 15:42):
Es genial ver que el ProLEE sigue impulsando la lectura en nuestros gurises. Es clave que los chiquilines tengan acceso a buenas historias y puedan formar sus propias bibliotecas mentales. Bravo por esta iniciativa que une a la comunidad y fomenta la lectura desde tan temprana edad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.