Cambios en el Mec: se anuncian nuevos líderes para la Biblioteca Nacional, Registro Civil e Ineed

El diario de la tarde - Uruguay

Cambios en el Mec: se anuncian nuevos líderes para la Biblioteca Nacional, Registro Civil e Ineed

Cambios en el Mec: se anuncian nuevos líderes para la Biblioteca Nacional, Registro Civil e Ineed

Publicada el: - Visitas: 145 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 3.6

Nuevos nombramientos en importantes instituciones: Rocío Schiappapietra y Julia Demasi asumirán roles en la Biblioteca Nacional, mientras que Silvia Facal ocupará un cargo en el Registro Civil.
Valeria Castro se integrará a la Dirección General de Registros, Andrea Vignolo se sumará a la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos, y Martín Pastorino junto a Celsa Puente estarán en el Ineed.

Anuncio de Nuevas Autoridades en el Ministerio de Educación y Cultura

El futuro ministro de Educación y Cultura (MEC), José Carlos Mahía, ha dado a conocer las nuevas autoridades que ocuparán cargos en diversas instituciones, incluyendo el Registro Civil, la Biblioteca Nacional, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) y la Dirección General de Registros.

Biblioteca Nacional

Rocío Schiappapietra y Julia Demasi asumirán la dirección de la Biblioteca Nacional.
Mahía destacó que "son dos profesionales que tienen características complementarias, lo cual formará un equipo potente".
La intención es transformar la Biblioteca Nacional en un espacio que no solo se dedique a la investigación y lectura, sino que también se abra más a la comunidad, proyectándose hacia un futuro innovador.

Registro Civil y Dirección General de Registros

Silvia Facal, una escribana con años de trayectoria en la institución, será la nueva directora del Registro Civil.
Por su parte, Valeria Castro, también escribana y con amplia experiencia en el área, se encargará de la Dirección General de Registros.
Mahía subrayó: "Ambas son profesionales del Derecho".

Otras designaciones

En la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos estará Andrea Vignolo.
Además, el Ineed será presidido por Martín Pastorino, mientras que la profesora Celsa Puente, exdirectora de Secundaria, ocupará el cargo de vicepresidenta.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.566 publicaciones
  • 1.052.609 visitas
  • 17.695 comentarios
  • 207.150 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Patricia Lombardo (02-04-25 15:07):
Es genial ver a profesionales con tanta experiencia al mando de áreas clave como la Biblioteca Nacional y el Registro Civil. La idea de abrir más la Biblioteca a la ciudad suena prometedora, ojalá se plasme en proyectos que lleguen a todos. Parece que vienen cosas buenas para la educación y la cultura en el país.
Estefanía Olivera (01-04-25 14:25):
Buena movida de Mahía con las nuevas autoridades. Rocío y Julia en la Biblioteca Nacional son una dupla que promete. Ojalá logren abrirla más a la gente y no solo sea un lugar tradicional. También es bueno ver caras con experiencia en el Registro Civil. A ver si le dan un aire nuevo a todo.
Hector Pintos (01-04-25 05:32):
La verdad, me parece muy bien que se armen equipos con gente capaz en la educación y cultura. La Biblioteca Nacional tiene que ser un lugar más accesible para todos, no solo para investigadores. Espero que estos cambios sirvan para renovar un poco el aire en el MEC y que se le dé más bolilla a la educación. Vamos arriba, que se puede mejorar.
Jaime Martinez (20-03-25 11:16):
La verdad que me parece muy positivo lo que se viene pa la educación y la cultura en el país. José Carlos Mahía sabe lo que hace y las nuevas autoridades tienen un buen perfil. La Biblioteca Nacional con ese enfoque más abierto va a ser un lugar clave, ojalá se logre transformar en un espacio de encuentro. A ver cómo se mueven en el nuevo rol, hay mucha expectativa.
Damián Díaz (01-03-25 11:00):
Me parece genial que se elijan a profesionales con tanta experiencia para estas instituciones clave. La Biblioteca Nacional va a dar un giro interesante y eso suma mucho a la cultura del país. Ojalá que con estas nuevas autoridades se impulsen proyectos que acerquen la lectura y el conocimiento a más gente.
Rebeca Silvera (28-02-25 04:34):
Es buenísimo ver que se están armando equipos copados para llevar adelante la cultura y la educación en el país. La Biblioteca Nacional tiene que ser un lugar más que abierto, y con estas nuevas autoridades parece que vamos por buen camino. Hay mucha esperanza y ganas de que todo mejore. Siempre al frente, como corresponde.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.