Avanza el ambicioso proyecto de montaje y puesta en marcha del primer órgano de tubos en la Catedral Basílica de Salto

El diario de la tarde - Uruguay

Avanza el ambicioso proyecto de montaje y puesta en marcha del primer órgano de tubos en la Catedral Basílica de Salto

Avanza el ambicioso proyecto de montaje y puesta en marcha del primer órgano de tubos en la Catedral Basílica de Salto

Publicada el: - Visitas: 319 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 3.9

Progresan los planes para la instalación y funcionamiento del primer órgano de tubos en la Catedral Basílica de Salto.

Recaudación para el Primer Órgano de Tubos en Salto

En una reciente entrevista con CAMBIO, el Padre José García compartió detalles sobre el concierto llevado a cabo en la Catedral de Salto, cuyo propósito fue recaudar fondos para la instalación del primer órgano de tubos de la ciudad, un instrumento excepcional en su tipo.
Para llevar a cabo este proyecto, se requiere un total de 15.000 dólares.
Hasta el momento, se ha logrado reunir una parte importante de esa cantidad, quedando aún un faltante de 9.000 dólares.

Resultados del Concierto

El Padre García informó que el evento, realizado el 22 de noviembre, donde se presentó "el clavecín", generó aproximadamente 1.000 dólares en recaudación.
Aunque esta cifra es considerada satisfactoria y refleja un avance significativo, el trabajo no termina aquí, ya que las gestiones continúan en curso.

Próximos Pasos

Para alcanzar la meta, se están realizando diversas gestiones administrativas, además de acercamientos con instituciones y empresarios interesados en colaborar con esta iniciativa cultural y artística.
No obstante, el Padre García aclaró que no se planearán más eventos de recaudación similares en el futuro cercano.
En cambio, se priorizará el contacto directo con empresas e instituciones para lograr los recursos necesarios.

Un Proyecto de Enriquecimiento Cultural

García se mostró optimista respecto a la posibilidad de concretar la instalación del órgano de tubos.
Destacó que el apoyo de la comunidad y de distintos sectores es fundamental para alcanzar este ambicioso objetivo.
La llegada de este instrumento no solo representaría un hito cultural para la Catedral de Salto, sino que también enriquecería la vida musical de la ciudad, brindando nuevas oportunidades para eventos de gran envergadura.

Un Legado Duradero

A pesar de los obstáculos, la comisión responsable mantiene una postura optimista y trabaja en la expansión de su red de contactos.
Están convencidos de que el respaldo de la comunidad y de entidades locales será esencial para cumplir con el objetivo.
La instalación del órgano de tubos simboliza no solo una inversión en un recurso musical de gran valor, sino también una oportunidad para fortalecer el patrimonio cultural de Salto, ofreciendo un nuevo espacio para la expresión artística.
Con el esfuerzo conjunto de todos los sectores involucrados, se espera que este proyecto se materialice, dejando un legado que perdurará por generaciones y enriquecerá la vida cultural de la región.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.584 publicaciones
  • 1.059.533 visitas
  • 17.778 comentarios
  • 208.118 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Marcos Miranda (31-01-25 14:39):
La verdad que es una linda iniciativa la del Padre José. Tener un órgano de tubos en Salto sería un golazo para la cultura de la ciudad. Es importante que todos apoyemos, ya sea con donaciones o buscando contactos. Ojalá se logre juntar lo que falta pronto, sería un legado impresionante para las próximas generaciones.
Georgina Miranda (17-01-25 03:53):
Es una gran iniciativa lo del órgano de tubos en Salto, un proyecto que va a sumar mucho a nuestra cultura. Se ve que hay un buen equipo trabajando para conseguir los fondos y el apoyo de la comunidad. Ojalá que los empresarios se sumen a la causa y logremos tener este instrumento en la Catedral. La música siempre une y enriquece nuestra identidad.
Patricia Araujo (08-01-25 07:23):
Es genial ver iniciativas como esta en Salto. El órgano de tubos va a ser un aporte tremendo para la cultura y la música de la ciudad. La comunidad se tiene que unir para lograr recaudar esos fondos, el arte siempre merece nuestro apoyo. Sigamos apoyando lo local, que esto va a dejar un legado hermoso.
Claudia Reyes (05-01-25 08:12):
Es genial ver iniciativas como esta en Salto, el órgano de tubos sería un gran aporte a la cultura de nuestra ciudad. La música une y enriquece. A seguir apoyando al Padre García en este proyecto, con esfuerzo seguro que lo logran.
Alma Lombardo (02-01-25 23:38):
es una buena noticia que se esté trabajando en la instalación de un órgano de tubos en Salto. La cultura es fundamental para nuestra identidad y este tipo de proyectos enriquecen no solo a la ciudad, sino también a toda la comunidad. Ojalá que pronto se logren los fondos necesarios y que el apoyo siga creciendo. La música tiene ese poder de unir y de dejarnos un legado hermoso.
Nombre Guerrero (23-12-24 05:22):
Es genial ver iniciativas como la del Padre José para sumar cultura a Salto. Un órgano de tubos sería un golazo para la ciudad, además de que siempre es lindo ver a la comunidad unida en estas causas. Esperemos que se logre juntar lo que falta, porque la vida musical de Salto lo merece.
Mariana Córdova (22-12-24 22:33):
Es una gran iniciativa lo del órgano de tubos en Salto, la cultura y el arte siempre necesitan apoyo. Es lindo ver a la comunidad unida para lograr este tipo de proyectos. Ojalá se logre juntar la guita que falta, sería un gran legado para la ciudad. Hay que seguir trabajando en las gestiones, lo importante es no bajar los brazos.
Victor Manuel Cardoso (20-12-24 16:14):
La iniciativa del Padre José García para instalar un órgano de tubos en Salto es espectacular. Es una oportunidad única para enriquecer la cultura de nuestra ciudad y dejar una huella que perdure. Vamos a seguir apoyando este proyecto, porque lo que suma a la cultura siempre es bienvenido. Hay que juntar esos 9.000 dólares, entre todos se puede lograr.
Patricia Carrera (19-12-24 15:00):
Parece que se estan haciendo muchas promesas, pero con 9.000 dolares faltando y sin mas eventos en vista, no se si llegaran a lograrlo. La gente necesita ver más resultados concretos.
Noelia Giménez (14-12-24 05:00):
La iniciativa del Padre José García es un gran paso para la cultura en Salto. Es impresionante cómo la comunidad se une para traer algo tan especial como el órgano de tubos. Aunque queda camino por recorrer, ya se ha avanzado bastante y eso es para celebrar. A seguir apoyando este proyecto que sin dudas va a enriquecer nuestra vida musical.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.