Aumento del ingreso de hogares alcanzó el 1% real en el último año

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento del ingreso de hogares alcanzó el 1% real en el último año

Aumento del ingreso de hogares alcanzó el 1% real en el último año

Publicada el: - Visitas: 269 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 3.5

El ingreso de los hogares experimentó un crecimiento real del 1% en el último año, marcando una luz de esperanza en la economía local.

Informe de Ingresos de Hogares: Tercer Trimestre 2023

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su informe trimestral sobre el ingreso de los hogares correspondiente al tercer trimestre del año (julio-septiembre).
Según los datos, el ingreso medio de los hogares se situó en $ 93.856 mensuales, lo que representa un aumento del 1% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior, considerando la inflación.
Por otro lado, el ingreso medio per cápita se mantuvo en $ 33.256 mensuales, sin variaciones significativas en términos reales.

Variaciones por Regiones

Se observó una diferencia en el aumento de ingresos entre distintas regiones del país.
En el interior, los hogares experimentaron un incremento del 3,2%, mientras que en Montevideo se registró una caída ligeramente superior al 1% en comparación con el año anterior.

Ingreso Mediano y Reducción de Precios

El informe también detalla el ingreso mediano de los hogares, que se ubica en $ 77.104 mensuales.
Este dato indica que hay una cantidad equitativa de hogares que ganan más o menos que esta cifra, lo que representa un aumento real del 5,5% con respecto al año pasado.
Además, se ha observado una reducción en los precios de ciertos productos, lo que contribuye positivamente a la economía de las familias.

Trabajo y Desempleo

En cuanto al empleo, el INE estima que en septiembre había alrededor de 1.749.000 puestos de trabajo, lo que refleja un incremento de 37.000 puestos en comparación con el mismo mes del año anterior.
A su vez, el número de desempleados alcanzó los 154.000, lo que representa una disminución de aproximadamente mil trabajadores en relación al periodo previo.
Este informe presenta un panorama optimista en términos de ingresos y empleo, aunque resalta las disparidades regionales que persisten en el país.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.611 publicaciones
  • 1.067.926 visitas
  • 18.386 comentarios
  • 207.021 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Roxana Garrido (27-12-24 01:13):
La verdad que estos números son positivos para el país, es bueno ver un aumento en los ingresos, sobre todo en el interior. Aunque en Montevideo caiga un poco, la tendencia sigue siendo alentadora. Y el tema del empleo también da esperanzas, siempre es bueno que haya más gente trabajando. Este crecimiento ayuda a seguir construyendo un Uruguay mejor.
Diego Armando Martins (26-12-24 18:19):
La verdad que los números del INE traen un poco de alivio, es bueno ver que los ingresos en el interior suben y que la mediana también crece. Aunque Montevideo no acompaña tanto, seguimos adelante. La reducción de precios en algunos productos también es un dato positivo. Esperemos que esta tendencia se mantenga y mejore para todos.
Jacqueline Correa (24-12-24 13:30):
Es una buena noticia que los ingresos en el interior estén subiendo y que el ingreso mediano también haya mejorado. Se nota un avance en la economía, especialmente con la baja de precios en algunos productos. Bien por la gente laburante que sigue adelante.
Armando López (18-12-24 06:20):
La verdad que es una buena noticia lo de los ingresos, estamos viendo un aumento aunque sea chiquito. Es clave que el interior esté creciendo y que la mediana también suba. Ojalá sigamos en este camino y mejorando más, porque la situación no es fácil para muchos. Vamos arriba Uruguay
Rafael Eduardo Carrera (04-11-24 16:28):
Está bueno ver que los ingresos de los hogares suben, especialmente en el interior, eso siempre es positivo. Aunque en Montevideo la cosa no está tan bien, hay que seguir trabajando para que todos sientan esa mejoría. El laburo también sigue creciendo y eso suma. Esperemos que esto siga así y que la gente tenga más oportunidades.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.