Anep destina fondos para la creación de nuevos centros educativos de Tiempo Completo en Salto

El diario de la tarde - Uruguay

Anep destina fondos para la creación de nuevos centros educativos de Tiempo Completo en Salto

Anep destina fondos para la creación de nuevos centros educativos de Tiempo Completo en Salto

Publicada el: - Visitas: 140 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.3

ANEP impulsa la creación de nuevos centros educativos de Tiempo Completo en Salto con una significativa inversión destinada a mejorar la educación en la región.

Inversiones Educativas en Salto: Nuevos Proyectos en Marcha

El Consejo Directivo Central de la ANEP confirmó, durante el año 2023, la solicitud en comodato al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay para el uso del predio contiguo a la escuela N°136, ubicada en el Barrio Artigas.
Este espacio está destinado a la construcción de un nuevo edificio para el liceo N°8. Una vez que se encuentre operativo, el liceo N°7 de la zona también ofrecerá bachilleratos de secundaria y UTU.
Esta iniciativa responde a una necesidad manifestada por la comunidad local, con una inversión estimada que supera los 2.000.000 de dólares.

Otros Proyectos en Desarrollo

Además de la construcción mencionada, se ha anunciado un nuevo liceo en Colonia Lavalleja, para el cual ya se ha realizado la escrituración del terreno.
Igualmente, se proyecta la edificación de un liceo y una nueva UTU en la localidad de San Antonio, con una inversión de 3.000.000 de dólares.
En otro orden, se contempla la creación de un museo pedagógico en la ciudad de Salto, así como una inversión de 2.000.000 de dólares destinada a la reparación de la sede litoral del Centro Regional de Profesores.
Todos estos proyectos se enmarcan dentro del proceso de transformación educativa implementado por el gobierno saliente, que busca llevar a cabo cambios significativos en planes y programas educativos, promover el aprendizaje práctico, la formación continua de docentes, la implementación de concursos y mejorar las remuneraciones para directores, así como aumentar la cantidad de centros de tiempo completo.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.925 publicaciones
  • 1.226.226 visitas
  • 20.036 comentarios
  • 229.076 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Alegría Cardoso (05-05-25 00:58):
la verdad que es una buena noticia para la educación en el país. Se nota que hay un esfuerzo por mejorar las condiciones y dar respuestas a las necesidades de la gente. Esperemos que todo esto se concrete y sirva para que nuestros pibes tengan mejores oportunidades. La educacion es clave, no hay dudas.
Clara Benitez (26-04-25 07:12):
Es una alegría ver que se sigue invirtiendo en educación, eso es fundamental. Cuando las comunidades piden algo y se les escucha, se generan cambios positivos. Estas obras van a ayudar a muchos pibes a tener mejores oportunidades. Hay que seguir apostando a la educación y mejorarla siempre.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.