Uruguay, un país que se destaca por mantener un clima estable sin temperaturas extremas en el mundo actual

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay, un país que se destaca por mantener un clima estable sin temperaturas extremas en el mundo actual

Uruguay, un país que se destaca por mantener un clima estable sin temperaturas extremas en el mundo actual

Publicada el: - Visitas: 250 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 80 - Puntaje: 4.3

Uruguay se posiciona como un oasis de estabilidad climática, donde las temperaturas extremas parecen ser cosa del pasado.

Informe Climático: Inestabilidad en las Temperaturas de Uruguay durante 2024

El invierno de 2024 se caracterizó por temperaturas más frías de lo habitual, con varias semanas consecutivas de lluvias intensas y ráfagas de vientos fuertes.
A pesar de este panorama, Uruguay no registró temperaturas récord a nivel global.

Un Año Cálido pero Inestable

Como se había anticipado a lo largo del año, y conforme a los datos recopilados hasta el 31 de diciembre de 2024, el pasado año fue catalogado como el más cálido desde que se iniciaron las estadísticas en 1850. Sin embargo, algunos lugares en el mundo experimentaron un contraste significativo, donde el calentamiento global se vio atenuado por períodos de frío extremo.

Variaciones Climáticas en Uruguay

De acuerdo con el informe del Instituto Uruguayo de Meteorología, la temperatura en el país aumentó 0,26º C en comparación con el promedio establecido entre 1991 y 2020, alcanzando un promedio anual de 18,1° C.
Este incremento se atribuye al "frío casi histórico" registrado en julio y agosto, considerados el pico del invierno austral, donde las temperaturas se situaron cerca de dos grados por debajo de lo normal.
Históricamente, el año 2017 había marcado el récord de calor en las últimas cuatro décadas, con un promedio de 18,8° C.
Según los análisis actuales, 2024 ocupa el octavo lugar en esta lista.
La variabilidad de las temperaturas en Uruguay durante este año pone de manifiesto que el calentamiento global no se manifiesta de manera uniforme, permitiendo la ocurrencia de años más frescos tras períodos cálidos.

Tendencias a Largo Plazo

Es importante resaltar que, a largo plazo, la tendencia climática en Uruguay es evidente: la temperatura media ha aumentado más de 1,3° C en el último siglo.
Así, la situación climática actual nos invita a reflexionar sobre los efectos y desafíos que el cambio climático presenta para el país y el mundo.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.811 publicaciones
  • 1.172.910 visitas
  • 19.325 comentarios
  • 222.523 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Simón González (28-02-25 01:13):
mirá, el clima siempre nos juega una mala pasada. A veces parece que no sabemos si abrigarnos o ponernos a nadar. Pero lo importante es que somos conscientes de que esto no es un juego, y que pa' cuidar lo que tenemos hay que estar atentos al cambio climático. Este tema nos toca a todos, y es hora de hacer algo al respecto, no solo hablar.
Melina Rivero (25-02-25 00:41):
La verdad que el clima en Uruguay está re loco. Este invierno nos dejó a todos con los dientes chatos de frío y el verano tardó en llegar, pero parece que el calentamiento global no es parejo. Cada año hay que estar atentos a lo que pasa. Es una locura que, a pesar de ser uno de los años más cálidos a nivel mundial, hubo meses fríos acá. Hay que adaptarse a esta variabilidad y seguir cuidando nuestro país.
Luis Miguel Ramírez (13-02-25 04:05):
De nuevo con el clima, ya no se entiende nada. Un invierno frío pero el año más cálido en la historia. No sé si reír o llorar. Tanto que hablan de calentamiento y después pasa esto. Una locura total.
Noelia Villalba (04-02-25 21:20):
Parece que el clima se vuelve más loco cada año, no creo que tengamos un invierno normal pronto. Al final, siempre hay algo que no cuadra y vamos de un extremo a otro sin mucho sentido.
Elisa Robledo (31-01-25 21:32):
mirá, lo que pasa con el clima es que siempre hay vaivenes. un año más frío, otro más caliente, pero lo importante es que entendamos que el cambio climático no es un chiste. tenemos que cuidar nuestra tierra y adaptarnos a estas nuevas realidades, porque si seguimos así, los problemas van a ser cada vez más graves. aunque hoy no tengamos récords, la tendencia está ahí y no la podemos ignorar.
Agustina Ortega (23-01-25 02:32):
Es interesante ver cómo el clima en Uruguay sigue mostrando su variabilidad. A pesar de tener un año cálido, esos inviernos duros nos recuerdan que la naturaleza siempre tiene sus sorpresas. Hay que seguir cuidando el medio ambiente para enfrentar estos cambios.
Micaela Cardozo (20-01-25 01:58):
Interesante ver como el clima nos sorprende siempre. A pesar del frío y la lluvia, parece que Uruguay se mantiene en su línea sin romper récords. Es un buen recordatorio de que la variabilidad climática es parte de nuestra realidad.
Enzo Camacho (19-01-25 14:04):
Es un tema complicado el del clima, pero está claro que hay que estar atentos a los cambios. A veces parece que estamos en una montaña rusa con temperaturas, tanto calor como frío. Lo importante es cuidar lo nuestro y tratar de adaptarnos. Si bien este invierno fue duro, hay que seguir adelante y buscar soluciones juntos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.