Uno de cada cinco mamás enfrenta la oscuridad de la depresión posparto

El diario de la tarde - Uruguay

Uno de cada cinco mamás enfrenta la oscuridad de la depresión posparto

Uno de cada cinco mamás enfrenta la oscuridad de la depresión posparto

Publicada el: - Visitas: 407 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 149 - Puntaje: 4.6

Una de cada cinco madres atraviesa el difícil camino de la depresión posparto.

Finaliza la Semana Mundial de la Salud Mental Materna

Este domingo concluye la Semana Mundial de la Salud Mental Materna, una oportunidad para reflexionar sobre un tema que, en muchas ocasiones, se mantiene en el silencio: la salud mental de las madres.
Al llegar a la maternidad, muchas mujeres se encuentran con un desafío inesperado y, lamentablemente, no existe una cultura de apoyo desde el momento del parto y en los meses posteriores.
Estudios indican que aproximadamente el 20% de las madres experimentan depresión posparto, es decir, una de cada cinco.
Sin embargo, la situación podría ser más alarmante, ya que se estima que siete de cada diez madres ocultan sus sentimientos de malestar, atravesando el proceso de puerperio con depresión o trastornos de ansiedad sin compartirlo con nadie.

Síntomas a tener en cuenta

Los síntomas asociados a esta problemática, a menudo considerados como normales, pueden pasar desapercibidos incluso para los profesionales de la salud.
Algunos de estos signos incluyen: Dificultades para dormir.
Irritabilidad constante.
Crisis de llanto sin motivo aparente.
Estos comportamientos son indicadores de que algo no está bien.
La soledad, la falta de apoyo y el escaso reconocimiento de que esta etapa transforma la vida de una madre son factores que agravan su situación.
Mientras el mundo continúa su curso, muchas mujeres se sienten aisladas, enfrentando su realidad en casa con el bebé, en un entorno donde parece que nadie comprende lo que están viviendo ni cómo se sienten.
Durante esta semana, se han llevado a cabo diversas disertaciones con el objetivo de concientizar a las madres sobre la importancia de comunicar sus experiencias tras el parto y sensibilizar a los equipos médicos respecto a los síntomas que pueden presentar sus pacientes.
Es fundamental generar un espacio de diálogo y apoyo para las madres en este crucial momento de sus vidas.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Rodrigo Pena (10/7/25, 04:43):
Es una pena que se hable tan poco de la salud mental en las madres. Hay mucha info y charlas, pero al final del día sigue siendo un tema tabú. Las mamás merecen más apoyo y comprensión en un momento tan delicado.
Rafael Eduardo Suarez (29/6/25, 22:49):
Esto de la salud mental materna la verdad es un tema que se sigue esquivando. Las mamás necesitan más apoyo y se les da poca bola. Una pena que en pleno 2023 sigan ocultando lo que sienten y no haya más conciencia sobre lo que atraviesan. A veces parece que a nadie le importa.
Carolina Pacheco (14/6/25, 10:43):
Es super importante que se hable de la salud mental de las mamás, hay que darles el apoyo que necesitan. La depresión posparto es un tema serio y aún hay mucho por hacer para que se sientan acompañadas. Ojalá esto ayude a romper el tabu y a que más mujeres se animen a hablar de lo que sienten.
Facundo López (11/6/25, 07:25):
Es una realidad que muchas veces no se habla, hay un silencio que pesa en la maternidad. Las mamás necesitan apoyo y comprensión, no solo en el parto, sino en todo el proceso. La salud mental de una madre es clave, hay que dejar de lado el tabú y empezar a hablar. Nadie debería pasar por esto solo, es hora de abrir el juego y visibilizar lo que sienten.
Héctor Molinari (9/6/25, 14:30):
Es una pena que sigamos hablando de esto como un tema tabú. Las mamás necesitan apoyo y comprensión, no sólo charlas. Hay tanto por hacer para visibilizar la salud mental y parece que seguimos sin darle la importancia que merece. Necesitamos un cambio real, no solo declaraciones.
Nicolás Morales (9/6/25, 00:33):
Es hora de hablar de la salud mental de las mamás, no pueden seguir solas en este proceso. Es un tema que se ha ignorado mucho tiempo y es clave que empecemos a apoyar y entender lo que viven. La maternidad no solo es alegría, hay mucho detrás que necesita ser visibilizado. Que la gente sepa que no están solas y que hay ayuda disponible es fundamental.
Pilar Giménez (2/6/25, 15:35):
Es un tema re importante y me alegra que se hable de esto. Las mamás merecen todo el apoyo del mundo en una etapa tan difícil como es la maternidad. Hay que romper el tabú y visibilizar lo que sienten, porque no están solas. Es fundamental que los profesionales estén atentos a esos síntomas y que todos acompañemos más a las madres.
Gerardo Freitas (30/5/25, 12:29):
Es un tema importante el de la salud mental materna, no se puede seguir ignorando. Las mamás merecen todo el apoyo posible en una etapa tan dura como lo es la maternidad. Es clave que se abra el diálogo y se les dé ese espacio para que puedan hablar y sentirse acompañadas. Ojalá se sigan haciendo más iniciativas así.
Elena Aguirre (19/5/25, 23:01):
Es re importante hablar de la salud mental en las mamás, un tema que a menudo se ignora pero que afecta a tantas. Me parece genial que se haga foco en esto, porque hay que visibilizar lo que sienten, no están solas. Esperemos que sigan estas acciones para dar apoyo y romper el tabú.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.