"Se resalta la necesidad de asegurar el acceso a vivienda digna, educación de calidad y el bienestar integral de nuestros niños desde su primera infancia"
Cecilia Cairo Presenta su Equipo en Salto y Aborda Desafíos del Ministerio de Vivienda
Salto, Uruguay - Cecilia Cairo, quien asumirá el liderazgo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en el próximo período de gobierno, dialogó con CAMBIO sobre los principales desafíos que enfrentará su cartera.Hoy, se llevará a cabo la presentación de su equipo de trabajo en Salto, con Andrés Lima como futuro presidente de MEVIR.
Compromiso con el Interior
Cairo destacó la importancia de trabajar en el interior del país, no limitándose solo a las capitales."Queremos abordar la ruralidad en sus distintas facetas y situaciones territoriales.
Elegimos Salto porque este litoral enfrentó grandes dificultades durante la pandemia, especialmente en relación con el empleo y la frontera con Argentina.
Además, Salto ha sido un centro importante para el Ministerio de Vivienda a través de cooperativas y realojos de distintos asentamientos", expresó.
Reconocimiento de la Demanda Habitacional
La nueva ministra reconoció la existencia de un claro déficit en la demanda de viviendas."El Ministerio debe acercarse a esta necesidad.
La prioridad es atender a las familias que viven en condiciones irregulares, aquellos que buscan cooperativas o alquileres.
También nos enfocaremos en la situación de la primera vivienda, la escolaridad y la primera infancia, dado que muchos niños actualmente residen en hogares que no cumplen con las condiciones básicas", añadió.
Implementación de Programas
En cuanto a programas como el plan Juntos, Cairo afirmó que se designará un director regional del Ministerio en el litoral."Este director se encargará de coordinar con las Intendencias y otros actores locales para optimizar los programas existentes.
La idea es que la demanda sea canalizada adecuadamente hacia las autoridades competentes", indicó.
Trabajo en Equipo
Al referirse a su equipo de trabajo, explicó que están realizando reuniones semanales para definir ejes de acción y propuestas."Es fundamental que el gabinete esté unido desde el inicio para conocer nuestras respectivas funciones.
Al ir a Salto, quiero que todo el equipo esté presente para interactuar con los actores locales y comenzar a trabajar juntos", comentó.
Situación de Asentamientos
Cairo también hizo hincapié en la aparición de nuevos asentamientos y la importancia de contar con información precisa."Estamos a la espera del censo para conocer la situación actual en cada departamento.
A pesar de que resolver todo en cinco años es poco probable, necesitamos esos datos para establecer objetivos claros y medir nuestro avance hacia 2030", concluyó.
Con este enfoque, el nuevo Ministerio busca no solo atender las necesidades habitacionales inmediatas, sino también trabajar en una política pública sostenible que trascienda el cambio de gobiernos.
Fuente: Diario Cambio