Se avanza en la creación de una “Universidad de la Educación” que busca transformar el panorama educativo de la región

El diario de la tarde - Uruguay

Se avanza en la creación de una “Universidad de la Educación” que busca transformar el panorama educativo de la región

Se avanza en la creación de una “Universidad de la Educación” que busca transformar el panorama educativo de la región

Publicada el: - Visitas: 367 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 116 - Puntaje: 4.7

Progresan los planes para establecer una "Universidad de la Educación", una iniciativa que promete revolucionar el ámbito educativo en nuestra región.

Consejo de Formación en Educación Trabajará por la Creación de la Universidad Nacional de la Educación

Los nuevos integrantes del Consejo de Formación en Educación (CFE) manifestaron su compromiso al asumir sus funciones, resaltando su objetivo principal: la creación de la Universidad Nacional de la Educación.
Durante la ceremonia de toma de posesión, se hizo hincapié en la importancia de este proyecto como una respuesta a la actual coyuntura histórica que enfrenta el sistema educativo uruguayo.

Compromiso con la Educación Pública

Los consejeros señalaron que enfrentan un desafío que requiere “lucidez y adhesión” a un modelo democrático y participativo, con el firme propósito de construir un futuro más prometedor para la educación pública en Uruguay.

Líneas Estratégicas de Trabajo

Entre las líneas estratégicas que guiarán la gestión del CFE, se ha resaltado la participación democrática como un principio fundamental.
Esta participación es crucial para legitimar cada una de las políticas públicas, especialmente en el ámbito educativo.
Evaluación de planes y programas de estudio.
Convocatoria a Asambleas Técnico Docentes, tanto a nivel de centros educativos como de forma nacional.
Promoción de encuentros estudiantiles, culminando en un encuentro nacional.
Instalación de Comisiones de Carrera y de Enseñanza y Diseño Curricular para coordinar el seguimiento y análisis de los planes y programas.

Creación de la Universidad Nacional de la Educación

En relación a la creación de la Universidad Nacional de la Educación, se mencionó que este proyecto no será ajeno a las negociaciones que deberán llevarse a cabo en el ámbito legislativo, lo que implica un trabajo conjunto con diferentes actores del sistema educativo y político del país.
El nuevo Consejo de Formación en Educación se presenta así como un agente clave para el cambio y la mejora continua de la educación en Uruguay, enfatizando siempre la necesidad de la participación activa de toda la comunidad educativa.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Lucía Escobedo (15/6/25, 08:41):
Es buenisima la movida del Consejo de Formación en Educación, se siente un aire fresco para nuestra educación. La idea de tener una Universidad Nacional de la Educación suena espectacular, y la participación democrática es clave para que todo funcione. Ojalá que logren llevar a cabo todos esos proyectos y que podamos ver una mejora real en nuestros centros educativos.
Nelson Robledo (7/6/25, 12:11):
La verdad que suena todo muy lindo, pero ya hemos escuchado promesas similares antes. Ojalá no termine en otra promesa vacía más. Hay que ver si se concretan algunas de estas ideas y no solo quedan en palabras.
Estefanía Barreto (3/6/25, 05:28):
Muy buena la movida del Consejo de Formacion en Educacion, es clave que haya un espacio para discutir y evaluar lo que se viene. La idea de la Universidad Nacional de la Educación suena barbaro, ojalá puedan avanzar con eso. Necesitamos una educacion mejor y que todos tengamos voz. A seguir apoyando estos procesos, es el camino para construir un futuro mejor en nuestra educacion.
Fabricio Domínguez (2/6/25, 07:19):
Es un gran paso que se hable de crear la Universidad Nacional de la Educación. La educación siempre fue una prioridad para el Partido Nacional y este tipo de iniciativas pueden marcar la diferencia. Si hay participación democrática y un enfoque en mejorar los planes de estudio, seguro que vamos por buen camino. Es hora de construir un futuro mejor para todos.
Rafael Ibarra (17/5/25, 19:02):
Siempre son buenas las intenciones, pero con tantas promesas y un nuevo proyecto educativo, ya me parece que se llena todo de discursos y no se concreta nada. Ojalá no quede en solo palabras esta vez.
Aldo Contreras (14/5/25, 18:50):
Es una gran noticia que se esté avanzando hacia la creación de la Universidad Nacional de la Educación. La participación democrática en el proceso es clave y me alegra que se hayan comprometido a evaluar los planes y programas. Espero que esto sea un paso firme para mejorar nuestra educación pública y que todos podamos aportar a este proyecto que nos involucra a todos.
Pilar Vicente (4/5/25, 14:19):
La noticia de la creación de la Universidad Nacional de la Educación es un paso enorme para nuestra educación en el país. Es crucial que se fomente la participación y se evalúen los planes de estudio. Es hora de construir juntos un futuro mejor, apostando por una educación pública de calidad y abierta a todos. Esperemos que sigan con ese compromiso y con la lucidez necesaria para llevarlo adelante.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.