Salto clama por la creación inmediata de un centro de rehabilitación integral para enfrentar la problemática de las drogas

El diario de la tarde - Uruguay

Salto clama por la creación inmediata de un centro de rehabilitación integral para enfrentar la problemática de las drogas

Salto clama por la creación inmediata de un centro de rehabilitación integral para enfrentar la problemática de las drogas

Publicada el: - Visitas: 257 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 53 - Puntaje: 4.8

Salto exige con urgencia la instauración de un centro de rehabilitación integral que aborde la creciente problemática del consumo de drogas en la comunidad.

La Situación de las Adicciones en Salto: Un Llamado a la Acción

Por Andrés Torterola La disolución reciente del grupo de madres con hijos con problemas de consumo, junto con la ineficacia de un proyecto presentado en la Junta Departamental por una edil del Partido Colorado, ha dejado a la atención de personas con adicciones en un estado crítico en Salto.
En este momento, no existen redes de apoyo comunitario ni programas específicos que proporcionen contención y tratamiento integral.
Las únicas alternativas disponibles son el hospital, el Centro Médico o el Dispositivo Ciudadela, recursos que suelen estar saturados y carecen de un enfoque especializado para abordar esta problemática de manera efectiva.
Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar políticas públicas que fortalezcan la red de atención y acompañamiento para quienes enfrentan esta difícil realidad.

Tres Comunidades Activas en Salto

El equipo de CAMBIO intentó establecer contacto con las madres referentes en Salto, aunque sin éxito.
Sin embargo, Gaiela Jost, presidenta de Madres del Cerro de Montevideo, proporcionó información relevante sobre la situación en el departamento.
Según Jost, actualmente hay tres comunidades activas en Salto dedicadas a apoyar a personas con problemas de consumo.
Dos de ellas operan bajo el nombre “Si Se Puede”, mientras que la tercera, denominada “Irupé”, está en proceso de reabrir sus puertas después de un período de inactividad.

Compromiso del Estado

Un aspecto crítico de la problemática es el aumento de consumidores de sustancias en situación de calle en Salto.
En este contexto, las comunidades de rehabilitación en otras ciudades se encuentran con sus cupos completos, y los tratamientos ofrecidos son de carácter ambulatorio, lo que dificulta la atención a casos críticos provenientes de nuestro departamento.
Esta realidad resalta la necesidad urgente de crear un centro de rehabilitación en Salto para abordar adecuadamente esta situación.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.993 publicaciones
  • 1.261.229 visitas
  • 20.615 comentarios
  • 229.219 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Adrián Martins (11-02-25 18:05):
Es una lástima ver la situación de las comunidades que enfrentan problemas de consumo en Salto, pero es esperanzador ver que hay grupos como "Si Se Puede" y "Irupé" trabajando por el cambio. Ojalá se tomen cartas en el asunto pronto para brindar la ayuda que tanto se necesita.
Dayana Varela (09-02-25 09:21):
Es una vergüenza lo que está pasando con la atención a personas con adicciones. Necesitamos que el Estado se ponga las pilas y cree programas de apoyo reales, porque así no se puede seguir. Las comunidades activas están haciendo lo que pueden, pero no alcanza. Urge un centro de rehabilitación en Salto ya.
Mireya Miranda (31-01-25 06:05):
la situación es preocupante, no podemos dejar a nuestros pibes solos en esto. hace falta más atención y recursos para ayudar a los que están pasando por problemas de consumo, no se puede seguir así. el estado tiene que meterse y hacer algo ya, no podemos quedarnos de brazos cruzados. necesitamos un cambio real y urgente en Salto.
Olga Cabral (30-01-25 11:59):
Es una lástima ver cómo la situación de las adicciones en Salto se ha vuelto crítica. La falta de recursos y apoyo para quienes lo necesitan es preocupante. Necesitamos que el Estado tome cartas en el asunto y desarrolle políticas públicas que fortalezcan la atención en estos casos. Es fundamental que todos tengamos acceso a una rehabilitación efectiva y no solo quedarnos con soluciones temporales.
Julieta Espinosa (29-01-25 00:24):
Es lamentable lo que está pasando en Salto con el tema de las adicciones. Se ve que la falta de apoyo y recursos es grave, y no se puede seguir así. Necesitamos que el Estado tome cartas en el asunto y genere más políticas públicas para ayudar a quienes lo necesitan. Es hora de actuar y no dejar a nadie de lado.
Hugo Montes (24-01-25 07:20):
Es una pena que la situación de las adicciones en Salto esté tan complicada. Se necesita mas apoyo y más programas que realmente funcionen. No se puede dejar a la gente sola en esta lucha, es hora de que el Estado se ponga las pilas y haga algo al respecto.
Ezequiel Ríos (22-01-25 14:32):
esta situacion es preocupante y dolorosa, no podemos cerrar los ojos ante el aumento de la gente que sufre por adicciones. hace falta una respuesta seria y coordinada del estado, no puede ser que las familias queden desamparadas. las comunidades que estan activas son un rayo de esperanza, pero necesitamos mas recursos y un enfoque integral para ayudar a quienes lo necesitan.
Claudia Marin (20-01-25 15:41):
Es una vergüenza que estemos dejando a tanta gente en la calle sin la atención que necesita. Necesitamos que el estado se ponga las pilas y implemente políticas públicas que de verdad apoyen a quienes luchan con las adicciones y no quedarnos solo en palabras. Hay que fortalecer esas redes comunitarias y abrir más centros de rehabilitación, no podemos seguir así.
Nancy Zarate (07-01-25 04:01):
Es una pena ver que la atención a personas con problemas de adicciones está tan complicada en Salto. Es clave que se priorice este tema y se fortalezcan las redes de apoyo. Esperemos que la situación cambie pronto y se logren crear más espacios de contención para quienes lo necesitan. Es un tema muy importante que no podemos dejar de lado.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.