Estudio de bióloga sobre el vertedero de Salto destapa preocupante nivel de contaminación ambiental

El diario de la tarde - Uruguay

Estudio de bióloga sobre el vertedero de Salto destapa preocupante nivel de contaminación ambiental

Publicada el: - Visitas: 155 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 15 - Puntaje: 3.6

Investigación de una bióloga revela alarmante grado de contaminación en el vertedero de Salto.

Informe Alarma sobre el Vertedero Municipal de Salto

Por Andrés Torterola Un reciente informe elaborado por la bióloga Graciela Piñeiro, al cual tuvo acceso el medio CAMBIO, revela que el vertedero municipal de Salto, con 35 años a cuestas, atraviesa una situación crítica.
El aumento del volumen de residuos que se depositan diariamente en este sitio está generando serias consecuencias para el aire, el suelo y el agua, incluyendo la calidad del agua subterránea.

Humo Tóxico

El documento destaca que la Asociación Ambientalista de Salto (ACAS) ha alertado sobre esta problemática desde hace tiempo.
Actualmente, se vuelcan alrededor de 100 toneladas de residuos cada día en este único vertedero, lo que ha llevado a la realización de quemas para liberar espacio.
Lamentablemente, el humo resultante de la quema de plásticos y otros materiales contaminantes afecta la salud de los habitantes de la zona.
A pesar de la vasta información disponible sobre el impacto negativo de estos residuos en el planeta, son pocos los países que se atrevan a implementar cambios serios en la gestión de desechos.

Reducción de los Deshechos

No obstante, la situación ha empezado a cambiar en los últimos años, especialmente en varios países de la Unión Europea, donde se están llevando a cabo reformas significativas para reducir la cantidad y mejorar la calidad de los residuos generados.
La adopción de metodologías más sostenibles para el procesamiento de estos materiales no solo contribuye a la disminución de los desechos, sino que también crea empleo estable.
En Uruguay, un país con una población relativamente pequeña y una composición etaria constante, es fundamental llevar adelante acciones que permitan minimizar la cantidad de residuos producidos a diario.
Piñeiro enfatiza la necesidad de estudiar diversas medidas de mitigación, inspirándose en las prácticas de países desarrollados, así como fomentar una actitud proactiva desde las entidades estatales correspondientes.

Falta de Voluntad

La bióloga se refirió a posibles alternativas para mitigar las condiciones actuales en Salto, sugiriendo la reducción y fraccionamiento del vertedero existente.
Un control efectivo sobre los efectos de los desechos puede disminuir la contaminación ambiental, clasificando y seleccionando los residuos en pequeños montículos.
Es esencial eliminar o reducir drásticamente el uso de plásticos; por ejemplo, las bolsas de plástico podrían sustituirse por opciones de papel o cartón rústico, que son fácilmente degradables.
Existen numerosas alternativas para lograr una reducción considerable de la basura generada, pero se requiere tanto voluntad popular como un marco legal adecuado que permita implementar nuevas recomendaciones y directrices en la recolección de desechos.

Consecuencias a la Salud

Los datos recopilados de los residentes en la proximidad del vertedero revelan un aumento en problemas de salud, principalmente afecciones respiratorias, infecciones recurrentes y alteraciones en la piel y mucosas (ojos y nariz).
Este contexto también conlleva un alto riesgo de otras enfermedades relacionadas con la proliferación de roedores en la zona.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.515 publicaciones
  • 1.031.847 visitas
  • 17.424 comentarios
  • 203.738 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.